
Detienen a cuatro por simular ataque de oso en coches de lujo para estafar a seguros
Cuatro residentes de Los Ángeles intentaron defraudar a aseguradoras en California simulando daños de un oso en vehículos de lujo, con video y disfraz.

La Operación Garra de Oso ha sacudido a las aseguradoras de California tras el arresto de cuatro habitantes de Los Ángeles, quienes intentaron estafar a tres compañías de seguros por casi 142 mil dólares. Los acusados afirmaron que un oso había causado daños en sus vehículos, que incluían un Rolls-Royce y dos Mercedes, presentando supuestas pruebas en video.
Investigación y Evidencia
El grupo de estafadores presentó un video en el que se veía a un "oso" moviéndose dentro de los autos de lujo en las Montañas de San Bernardino, como evidencia en sus reclamaciones. Sin embargo, una de las compañías de seguros comenzó a sospechar que el supuesto oso era, en realidad, una persona disfrazada. Tras realizar la investigación correspondiente, se descubrieron dos reclamaciones adicionales realizadas por el mismo grupo, con diferentes compañías de seguros, todas coincidiendo en la fecha y lugar de los supuestos incidentes. Un biólogo del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California confirmó que el 'oso' en los videos era 'claramente un humano en un traje de oso.'
Detección del Engaño
Los detectives, tras las pruebas obtenidas, encontraron el disfraz en la residencia de los sospechosos, lo que confirmó aún más la falsedad de las reclamaciones. Hasta el momento, no se ha especificado si los arrestados cuentan con representación legal. Este suceso evidencia un creciente problema en California , donde osos reales cada vez más se aventuran a buscar alimento en áreas habitadas, desde Lake Tahoe, hasta los suburbios de Los Ángeles, incluso irrumpiendo en refrigeradores, y relajándose en piscinas y jacuzzis privados.
Reflexiones y Consecuencias
Esta situación no solo representa un intento de fraude a las compañías de seguros, sino que también pone de relieve el desafío que enfrentan los animales salvajes en su búsqueda de recursos, a menudo colisionando con las actividades humanas. A medida que las poblaciones de ammers animales salvajes se ven desplazadas, surgen interacciones cada vez más frecuentes en entornos urbanos que solían ser exclusivos para los humanos. Este incidente resalta la importancia de la conservación de la vida silvestre, al mismo tiempo que demanda un enfoque proactivo por parte de las autoridades para abordar y mitigar estas interacciones potencialmente perjudiciales.
Compartir noticia