
Día Mundial Sin Carne: México lidera en veganismo y vegetarianismo, según estudio global
El Día Mundial Sin Carne promueve una alimentación basada en vegetales para salvar animales y el planeta.

El 20 de marzo se celebra en todo el mundo el ‘Día Mundial Sin Carne’, una campaña que busca concientizar sobre los beneficios de una alimentación basada en vegetales. En México, esta tendencia ha tomado fuerza, convirtiéndose en el país con más veganos y vegetarianos en América Latina.
Estadísticas que revelan cambios en la alimentación
Según un estudio global de Nielsen sobre Salud y Percepciones de Ingredientes, en México el 19% de sus habitantes es vegetariano, el 15% flexitariano (mínimo consumo de carne) y el 9% vegano. Estas cifras reflejan una tendencia creciente hacia una alimentación más consciente y respetuosa con los animales y el medio ambiente.
Razones para dejar de consumir carne
Una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica revela que el 36% de los mexicanos que dejaron de comer carne lo hicieron por compasión hacia los animales. Además, el interés por ser responsable con la salud y el planeta impulsa a más personas a adoptar un estilo de vida vegetariano o vegano.
Impacto de la ganadería en el medio ambiente
La producción de alimentos de origen animal tiene un impacto significativo en el medio ambiente, generando más de una tercera parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la industria ganadera y la pesca industrial son responsables del maltrato animal a una escala sin precedentes en la historia.
La riqueza gastronómica de México impulsando el cambio
México se destaca por su riqueza gastronómica y cultural, lo que permite adaptar fácilmente las recetas típicas a versiones más saludables y respetuosas con los animales y el medio ambiente. Ingredientes como maíz, frijoles, chile, jitomate y calabaza forman la base de la gastronomía mexicana desde tiempos ancestrales, lo que facilita la transición hacia una dieta basada en plantas.
Recetas y tradiciones adaptadas
Organizaciones como Love Veg México ofrecen cientos de recetas gratuitas que permiten a los mexicanos disfrutar de platillos tradicionales elaborados a base de plantas, conservando sus sabores característicos y mejorando su perfil nutricional. De esta manera, es posible celebrar las tradiciones culinarias arraigadas en el país sin necesidad de recurrir a ingredientes de origen animal.
Beneficios de una alimentación basada en plantas
Una alimentación en la que predominan alimentos de origen vegetal se ha relacionado con mayor prevención de enfermedades, especialmente cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer. Además, un mundo sin ganadería industrial reduciría significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de agua potable y la deforestación en el Amazonas.
Compartir noticia