Donald Trump advierte a México y Canadá sobre impacto económico de migrantes en EE. UU.

Donald Trump afirmó que México y Canadá son responsables del problema migratorio y económico en EE.UU., reiterando afirmaciones engañosas sobre prisioneros y anunciando deportaciones masivas.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el 16 de diciembre que los gobiernos de México y Canadá están 'avisados' sobre el impacto económico de sus migrantes en su país. También reiteró la falsa afirmación de que muchos de los extranjeros que llegan a Estados Unidos provienen de cárceles latinoamericanas. Durante una conferencia de prensa en su residencia en Palm Beach (Florida), Trump destacó que ha discutido este asunto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. 'Van a tener que impedir que esto suceda. Perdemos mucho dinero con México. Perdemos mucho dinero con Canadá, una cantidad enorme', enfatizó Trump.

Afirmaciones sobre migrantes

El expresidente volvió a hacer afirmaciones engañosas sobre las naciones latinoamericanas, sugiriendo que envían a sus prisioneros a Estados Unidos. Sin embargo, grupos proinmigrantes han señalado que la mayoría de los migrantes que cruzan la frontera son personas que huyen de la pobreza, la persecución y la violencia. Trump también mencionó que Estados Unidos está 'subsidiando a Canadá y a México', a pesar de declarar que se lleva bien con los líderes de esos países. Según el presidente electo, estas situaciones son injustas y la gente de México y Canadá lo entiende perfectamente.

Trump anunció que continuará con la construcción del muro fronterizo con México, aunque se quejó de que este costará 'cientos de millones' de dólares más que el primer tramo realizado en su anterior mandato (2017-2021). También mencionó que el primer muro utilizó acero y destacó que actualmente la industria de la construcción ha mejorado, lo que permitirá utilizar hormigón resistente para el nuevo muro. Además, Trump se refirió a su plan de deportaciones masivas como parte fundamental de su política migratoria.

Implicaciones económicas

Las declaraciones de Trump implican posibles cambios en la relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Al mencionar la pérdida de dinero con estos países, se puede interpretar como una advertencia sobre posibles medidas económicas más restrictivas. Las afirmaciones sobre los migrantes y su impacto en la economía pueden generar tensión en las negociaciones entre las naciones, así como repercusiones en la percepción internacional de la política migratoria estadounidense. Además, la reiterada insistencia en la construcción del muro fronterizo y la ejecución de deportaciones masivas refleja la continuidad de una agenda migratoria enfocada en la seguridad y el control frontera. Estas acciones pueden tener un efecto significativo en la dinámica migratoria en la región y en la relación bilateral entre Estados Unidos, México y Canadá 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI