
Donald Trump completa su gabinete con leales para su segundo mandato en Estados Unidos
Donald Trump completó su gabinete con 15 nominados leales, destacando a Scott Bessent y Brooke L. Rollins, en un tiempo récord.

La reciente elección de Scott Bessent como nuevo secretario del Tesoro ha generado revuelo en el ámbito político estadounidense. Este nombramiento, junto con el de la cabeza del Departamento de Agricultura, completa el gabinete del futuro Gobierno de Donald Trump, el cual se caracteriza por estar conformado por perfiles diversos pero con un denominador común: su lealtad hacia el presidente electo de Estados Unidos.
Rápido despliegue de nombramientos
A diferencia de su primer mandato (2017-2021), donde la conformación del gabinete se extendió hasta dos días antes de asumir el poder, Donald Trump ha tomado un tiempo récord en nominar a los 15 secretarios que integrarán su gabinete. En menos de tres semanas tras haber ganado la elección, el presidente electo anunció las designaciones, demostrando así una agilidad sorprendente en el proceso de formación de su equipo de trabajo.
Nominados con experiencia y cercanía al presidente
Los quince nominados son personas de confianza y cercanas al presidente electo, muchos de los cuales ya habían colaborado con él durante su primer mandato. Por ejemplo, Brooke L. Rollins, elegida para el Departamento de Agricultura (USDA), fue parte del Consejo Asesor Económico de Trump en 2016 y ocupó cargos significativos como directora del Consejo de Política Nacional y asistente del presidente para Iniciativas Estratégicas. Su leal labor durante el primer mandato de Trump no pasó desapercibida, destacando su gestión frente al America First Policy Institute (AFPI), un grupo conservador que promovió la agenda trumpista desde 2021.
Por otro lado, el nombramiento de Scott Bessent como secretario del Tesoro resalta su cercanía y apoyo a las políticas que impulsarán la competitividad de Estados Unidos. Bessent, un destacado donante de la campaña de reelección, ha aportado alrededor de 3 millones de dólares a Trump y otros movimientos republicanos, según Forbes. Asimismo, el magnate petrolero Chris Wright también fue designado para ocupar una posición clave como secretario de Energía.
Perfiles variados y leales al presidente
El gabinete del futuro Gobierno de Donald Trump refleja una sólida y variada lista de personas leales al presidente. Pam Bondi, exfiscal de Florida y cercana al presidente electo, ha sido nominada para ocupar el cargo de fiscal general de Estados Unidos. Su participación en el equipo legal de Trump durante su primer juicio político resalta su cercanía y lealtad al mandatario. Además, el senador por Florida Marco Rubio ha sido designado como el máximo representante de la diplomacia estadounidense, siendo el primer latino en asumir esta posición. Otra figura latina nominada es la congresista Lori Chávez-DeRemer, de raíces mexicanas, quien asumirá la Secretaría de Trabajo.
Representación regional y compromiso
El presidente electo también ha considerado la representación regional en su gabinete. Los gobernadores de Dakota del Norte y Dakota del Sur, Doug Burgum y Kristi Noem, respectivamente, han sido nominados para ocupar el Departamento de Interior y de Seguridad Nacional. Asimismo, el multimillonario Howard Lutnick ha sido designado para liderar el secretario de Comercio, y el excongresista y presentador de Fox Business Sean Duffy se encargará del Departamento de Transporte. En el ámbito de la vivienda y urbanismo, el exjugador de fútbol americano Scott Turner ha sido nominado, mientras que la exejecutiva de la compañía de lucha libre World Wrestling Entertainment
Llinda McMahon asumirá la Secretaría de Educación. El excongresista por Georgia Doug Collins ha sido nominado para liderar el Departamento de Asuntos de los Veteranos, y el antivacunas Robert F. Kennedy Jr. ocupará el cargo frente a Sanidad. Finalmente, el expresentador de Fox, Pete Hegseth, bajo investigación por abuso sexual, será el encargado del Departamento de Defensa.
Proceso de confirmación y proyecciones
Todos los nominados deberán ser confirmados por el Senado de Estados Unidos, que a partir de enero de 2025 estará dominado por los republicanos. Este entorno político podría facilitar la aprobación de las designaciones realizadas por el presidente electo, dando continuidad a la línea política y estratégica trazada por Donald Trump.
Con un gabinete compuesto por perfiles leales y cercanos al presidente electo, Donald Trump busca consolidar su segundo mandato con un equipo de trabajo diverso y comprometido con sus políticas. La pronta conformación del gabinete marca un hito en la rápida transición de poder en Estados Unidos, generando expectativas sobre las próximas acciones y decisiones del nuevo gobierno.
El logro de Donald Trump al completar su gabinete de manera ágil y con figuras afines a su visión política refleja una continuidad en su endurecimiento de lealtades y estrategias en el ámbito gubernamental. La ratificación por parte del Senado será crucial para materializar las propuestas y enfoques que este nuevo equipo de trabajo pondrá en marcha en el corto plazo.
Compartir noticia