
Ecuador rechaza asilo político a Jorge Glas solicitado por México
El Gobierno de Ecuador rechaza otorgar asilo a Jorge Glas, exvicepresidente, y pide a México entregarlo a la justicia ecuatoriana.

El Gobierno de Ecuador respondió a la solicitud del Gobierno de México, y sentenció que “no otorgará salvoconducto alguno” para que el territorio nacional pueda dar asilo político a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador que estuvo en prisión por el caso Odebrecht.
De acuerdo con lo señalado por la Cancillería del país sudamericano, dar asilo al exvicepresidente es “ilícito”, dado que actualmente enfrenta un proceso con la justicia. “La concesión de asilo diplomático, en este caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede, apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad”, detalló en un comunicado.
Obligación de entrega a la justicia ecuatoriana
Se destacó que el gobierno mexicano tiene la obligación de entregar a Jorge Blas, quien está refugiado desde diciembre en la embajada de México en Quito, para que sea puesto a disposición de los tribunales de justicia de Ecuador.
El respaldo legal de Ecuador
El gobierno ecuatoriano determinó no conceder el salvoconducto solicitado por México con base en la Convención de Asilo Diplomático de 1954, tratado internacional del que México y Ecuador son Estados parte. “Para el Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo diplomático al señor Jorge David Glas Espinel. En consecuencia, el Ecuador reitera que no otorgará salvoconducto alguno, ya que no procede en el mercado de referidas convenciones”, reiteró.
Fue este viernes 5 de abril que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que otorgó asilo político a Jorge Blas. "Se informa que, luego de un análisis exhaustivo de la información recibida, el Gobierno de México ha decidido otorgar asilo político al señor Jorge David Glas Espinel, quien actualmente se encuentra en la Embajada de México en Quito", anunció en un comunicado la SRE.
A la par, en su desplegado el Gobierno rechazó el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito, la cual, según declaraciones de autoridades del Ecuador, es una medida de rechazo e inconformidad por declaraciones de autoridades mexicanas. "Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", se reprochó desde la Cancillería.
Compartir noticia