
EEUU informa al Congreso sobre venta de armas a Israel por 8 mil millones de dólares
El Departamento de Estado notificó sobre la venta de armas a Israel por 8 mil millones de dólares, en medio del prolongado conflicto Israel-Palestina.

El Departamento de Estado se ha comunicado al Congreso sobre la proyección de una venta de armas destinadas a Israel, con un valor total que asciende a la impresionante cifra de 8 mil millones de dólares. Esta iniciativa se enmarca en el contexto del prolongado conflicto Israel-Palestina, que sigue generando tensiones y preocupaciones a nivel internacional.
Según informaron dos funcionarios estadounidenses que prefirieron permanecer en el anonimato, se prevé que algunas de las armas incluidas en esta venta puedan ser entregadas a través de las reservas actuales de Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los suministros demoraría un periodo de un año o incluso más para su entrega efectiva. La venta abarcaría una amplia gama de armamento, incluyendo misiles aire-aire de alcance medio, diseñados para fortalecer la capacidad defensiva de Israel ante posibles amenazas aéreas. Asimismo, se contemplan la provisión de proyectiles de 155 mm para objetivos de largo alcance, misiles Hellfire AGM-114, bombas de 500 libras y otros equipos bélicos relevantes.
Es importante destacar que este paquete de armas representa un incremento considerable en la asistencia militar otorgada a Israel, sumando al menos 17.900 millones de dólares en ayuda desde los ataques perpetrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, desencadenando así una nueva fase de conflicto en la región.
Reacciones y críticas a la decisión
La administración del presidente Joe Biden ha enfrentado un creciente torrente de críticas en relación con el aumento del número de muertes de civiles palestinos. Manifiestos de diferentes sectores de la sociedad, incluyendo campus universitarios, han expresado su desacuerdo con el suministro de armas ofensivas a Israel. En este sentido, se han llevado a cabo esfuerzos en el Congreso por parte del senador Bernie Sanders y algunos miembros del partido demócrata para bloquear estas ventas. Asimismo, se recuerda que Estados Unidos suspendió un envío de bombas de 2.000 libras a Israel en el mes de mayo, en respuesta a las preocupaciones sobre las bajas civiles que podría ocasionar dicha transacción.
Por otro lado, la administración Biden ha instado a Israel a aumentar la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Sin embargo, a pesar de algunos avances limitados, la administración se abstuvo de imponer restricciones a los traslados de armas, como había amenazado en caso de no observar mejoras en la situación humanitaria en la región.
Es preciso mencionar que, en las últimas jornadas, Israel ha intensificado sus ataques aéreos en Gaza, lo que ha resultado en la pérdida de numerosas vidas, sumándose a las decenas de miles de muertes reportadas desde el inicio del conflicto. El ejército israelí ha afirmado haber dirigido ataques a decenas de puntos de reunión de Hamás y centros de comando en todo Gaza, argumentando que sus acciones están enfocadas exclusivamente en militantes, imputando a Hamás la responsabilidad por las muertes de civiles debido a su operatividad en zonas residenciales.
Impacto humanitario y situación en Gaza
La guerra en Gaza ha generado una destrucción masiva y ha desplazado a aproximadamente el 90% de la población de la Franja, estimada en 2,3 millones de habitantes, convirtiendo a muchos de ellos en desplazados múltiples. En medio de esta crisis humanitaria, la llegada del invierno ha complicad
o aún más la situación, dejando a cientos de miles de personas refugiadas en condiciones precarias, en tiendas de campaña cerca de la costa.
Compartir noticia