
El ejército argentino distribuye miles de kilos de leche en polvo para sectores empobrecidos
Operativo de distribución de leche en polvo para sectores empobrecidos genera escándalo. Gobierno acelera entrega de alimentos.

El ejército argentino ha iniciado un operativo para distribuir miles de kilos de leche en polvo a sectores empobrecidos. Esta acción surge ante la necesidad de evitar que estos alimentos caduquen, lo que ha suscitado un escándalo que ha afectado al gobierno de Javier Milei.
Operativo de distribución de leche
Los primeros camiones cargados con leche en polvo salieron de un depósito ubicado en Villa Martelli, en las afueras de Buenos Aires. Esta acción se ha llevado a cabo luego de que el Ministerio de Capital Humano acelerara la entrega de alimentos exigida por las organizaciones sociales que brindan asistencia a los sectores vulnerables. Se estima que la pobreza afecta a más del 55% de la población, que asciende a 47 millones de habitantes.
El ministerio ha explicado que la distribución se realizará mediante la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil (CONIN), la cual facilitará la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a través de sus 64 centros de distribución, comedores y merenderos para los sectores vulnerables.
Críticas al Ministerio de Capital Humano
Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano, ha sido duramente criticada debido al desmanejo en la gestión que permitió que cientos de miles de kilos de alimentos destinados a ayuda social permanecieran almacenados durante meses en galpones del ministerio. Esto ha llevado a la destitución de varios funcionarios por no haber realizado un control adecuado del stock y de la fecha de vencimiento de la mercadería adquirida por el gobierno de Alberto Fernández.
Declaraciones del gobierno
Javier Milei, un economista de extrema derecha, ha ratificado su apoyo a Pettovello, calificándola como "la mejor ministra de la historia" y prometiendo un gobierno "implacable contra la corrupción en todas las líneas". Asimismo, el mandatario ha señalado al kirchnerismo, corriente de centroizquierda del peronismo, por presuntos "negocios turbios" en materia de políticas sociales.
La distribución de alimentos coincide con la publicación de nuevas cifras de pobreza que sitúan esta problemática en un 55.5% en el primer trimestre del año. Esta situación se da en medio de una recesión económica y una inflación anual del 289.4%, según la Universidad Católica Argentina y Cáritas.
Denuncia y orden judicial
La retención de alimentos había generado una denuncia de un dirigente social para que se distribuyeran entre los merenderos. Como resultado, un juez federal ordenó al ministerio presentar en 72 horas un plan para distribuir rápidamente los alimentos, lo que fue apelado por la cartera. La subsecretaria legal de Capital Humano ha manifestado que "no vamos a permitir que jueces militantes nos digan cómo diseñar o ejecutar una política pública". Además, ha negado que en los depósitos hubiera alimentos vencidos.
Enfrentamiento entre organizaciones y el gobierno
El enfrentamiento entre organizaciones izquierdistas y el gobierno por la gestión de las políticas sociales en un contexto de reducción del gasto ha ido en aumento en los últimos meses. Los alimentos destinados a los comedores han sido recortados por el Ejecutivo, que ha denunciado irregularidades cometidas por las organizaciones que intermedian en el proceso. Estas denuncias han derivado en investigaciones judiciales e imputaciones a miembros de esos grupos.
Compartir noticia