
El Consejo de Estado de Colombia anula el nombramiento de cónsul en México
El Consejo de Estado de Colombia anuló el nombramiento de Andrés Camilo Hernández como cónsul en Ciudad de México.

El viernes 15 de Marzo, el Consejo de Estado de Colombia, el más alto tribunal de lo contencioso administrativo de ese país, tomó la decisión de anular el nombramiento de Andrés Camilo Hernández como cónsul en Ciudad de México, cargo que desempeñaba desde febrero del año pasado.
Consideraciones legales
El alto tribunal basó su decisión en la consideración de que, por ley, si existen funcionarios de carrera diplomática que cumplan con los requisitos para ocupar el cargo, deben ser designados antes que Hernández. Este último había ejercido como jefe de prensa del presidente Gustavo Petro por más de seis años, incluso antes de que este llegara al poder.
Contexto de controversia
El presidente Petro expresó su desacuerdo con la decisión, afirmando que todos los nombramientos que él hizo en la embajada de México habían sido demandados y que los jueces habían fallado en su contra. Asimismo, mencionó que los funcionarios que él designó lograron la liberación de colombianos retenidos por bandas en México y salvaron a mujeres de la esclavitud sexual.
Anulación de otros nombramientos
Esta anulación no es un hecho aislado, ya que en noviembre pasado el Tribunal Administrativo de Cundinamarca también declaró nulo el nombramiento de Álvaro Moisés Ninco como embajador de Colombia en México, cargo que asumió en febrero del año pasado.
Decisiones judiciales
La sentencia del mencionado tribunal resolvió declarar la nulidad del nombramiento de Ninco debido a que la administración desconoció el término de publicación de las hojas de vida de los aspirantes a ocupar un cargo de libre nombramiento y remoción, así como las observaciones de la ciudadanía sobre la hoja de vida del embajador.
Declaración del presidente
El presidente Petro comentó que el único funcionario de alto nivel que no fue demandado y que permanecerá en su cargo es aquel que fue nombrado por su antecesor en la Presidencia, Iván Duque.
Compartir noticia