Criminal buscado en EE.UU. detenido en México tras 20 años huyendo
Antonio Riaño, buscado en EE.UU. por un asesinato en 2004, fue arrestado en México, donde trabajaba como policía.
Antonio Riaño apodado El Diablo uno de los criminales más buscados en Estados Unidos por un homicidio ocurrido hace 20 años fue detenido en México mientras se hacía pasar por oficial de policía Su detención marcó el cierre de una larga búsqueda que llevó a las autoridades a rastrear su paradero por dos décadas
El Homicidio en Ohio
El crimen que persiguió a Riaño ocurrió el 19 de diciembre de 2004 cuando un joven de 25 años Benjamin Becarra fue asesinado en un bar de Hamilton Ohio Según los informes la víctima había estado involucrada en una pelea semanas antes de su muerte Al regresar al bar uno de los empleados le pidió que se retirara En ese momento Riaño quien se encontraba en el lugar intentó intervenir pero la discusión se volvió acalorada y desembocó en disparos Tras el tiroteo Riaño huyó del lugar dejando atrás el cuerpo sin vida de Becarra
Las autoridades emitieron de inmediato una orden de captura contra Riaño Durante el registro de su vivienda encontraron el arma utilizada en el crimen así como varios documentos falsificados A pesar de tener una acusación formal por homicidio en primer grado Riaño logro huirnbsp de Estados Unidos ocultándose de la justicia durante años
El rastro en México
El giro en la investigación llegó a través de un perfil en Facebook que llevó al Servicio de Alguaciles de EEUU a localizar a Riaño en Zapotitlán Palmas Oaxaca su lugar de origen Lo sorprendete fue descubrir que había estado desempeñando funciones como policía municipal en esa localidad Esta revelación dejó atónitos a los investigadores quienes habían estado buscando a Riaño desde enero Paul Newton un exagente involucrado en la investigación para la Fiscalía de Butler expresó su asombro al encontrar a Riaño en su país de origen Pensé Dios mío ahí está Un poco más canoso un poco más viejo pero era él
La captura y extradición
Finalmente el 1 de agosto Riaño fue apresado y trasladado a la Ciudad de México Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos y encarcelado en Ohio Michael T Gmoser fiscal del condado de Butler resaltó la relevancia de la colaboración en este caso enfatizando que este tipo de aprehensiones no sería posible sin la cooperación y diligencia de los investigadores de la Fiscalía el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos
En la actualidad Antonio Riaño permanece a la espera de su juicio Durante su primera audiencia se determinó que deberá permanecer en prisión sin derecho a fianza mientras enfrenta los cargos de asesinato y agresión grave
Este caso pone de manifiesto los desafíos de la justicia penal y la capacidad de las autoridades para recorrer largas distancias en la búsqueda de un fugitivo La captura de Riaño no solo resuelve un enigma judicial sino que también resalta la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen La detención de uno de los criminales más buscados de Estados Unidos trae consigo la esperanza de que la justicia finalmente prevalezca aunque hayan pasado más de dos décadas desde el fatídico suceso en Ohio
Compartir noticia