El Salvador incauta lancha mexicana con armas y 1.2 toneladas de cocaína rumbo a Ecuador

La Marina de El Salvador incautó 1.2 toneladas de cocaína y arsenal, con un valor de 30 millones de dólares, provenientes de embarcaciones mexicanas y ecuatorianas.

La Marina Nacional de El Salvador ha dado un golpe contundente al tráfico de estupefacientes y armamento al detención de una lancha mexicana aparentemente con destino a Ecuador y la incautación de 1.2 toneladas de cocaína en embarcaciones ecuatorianas que navegaban por aguas del Pacífico, según información proporcionada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

Valor incautado

El mandatario salvadoreño ha informado que la droga incautada tiene un valor aproximado de 30 millones de dólares, lo que pone de manifiesto el impacto financiero que estas operaciones ilegales representan para el mercado de sustancias ilícitas.

La operación que llevó a cabo la Marina Nacional se inició el pasado 6 de agosto cuando interceptó una embarcación mexicana con tres guatemaltecos a bordo. En esta lancha, las autoridades encontraron paneles y un arsenal que presuntamente iba a ser enviado a Ecuador, compuesto por 12 rifles AR-15, 20 fusiles AK-47, 1 ametralladora M60, 1 fusil de francotirador Barret .50, así como cargadores y municiones.

El presidente Bukele destacó que el 15 de agosto, la Marina salvadoreña dio con las dos lanchas ecuatorianas, las cuales llevaban 600 kilogramos de cocaína cada una. La distancia de la incautación también es notable, alcanzando un récord de 1,004 millas náuticas (1,859 kilómetros) de las costas salvadoreñas.

Impacto en la lucha contra el narcotráfico

Las cifras son reveladoras. En los últimos 90 días, se han incautado 9.3 toneladas de cocaína en alta mar, valoradas en 233 millones de dólares. Estos datos evidencian la magnitud del tráfico de estupefacientes en la región y la determinación de las autoridades salvadoreñas por combatirlo.

El Salvador, al igual que otros países de la región, forma parte de la lista del Gobierno de Estados Unidos de mayores productores y tránsito de narcóticos. Esta lista se utiliza para determinar el presupuesto destinado a combatir el narcotráfico, lo que pone de relieve la importancia de las acciones realizadas por la Marina Nacional de El Salvador en este contexto internacional.

Reconocimiento a la labor naval

El presidente Nayib Bukele ha celebrado los golpes asestados a las redes del crimen organizado que operan en la región, reconociendo la labor de las fuerzas navales salvanas en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y armamento. Estas incautaciones no solo representan un duro golpe a las operaciones del crimen organizado sino que también envían un mensaje de firmeza y determinación en el combate a estas actividades ilícitas.

La labor de la Marina Nacional de El Salvador en la incursión al tráfico de estupefacientes y armamento merece reconocimiento, así como el impacto que estas operaciones representan en la lucha contra el crimen organizado a nivel regional e internacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.