
El Vaticano reforma proceso para evaluar visiones de la Virgen María
El Vaticano reforma proceso de evaluar visiones de la Virgen María y fenómenos similares, asumiendo autoridad final en decisiones doctrinales.

El Vaticano anunció una reforma radical en su proceso de evaluación de visiones de la Virgen María, estatuas que lloran y otros fenómenos similares, con el objetivo de tener la última palabra sobre su valor para la devoción popular.
La oficina doctrinal de la Santa Sede argumentó que la normativa de 1978 ya no es útil ni viable en la era de internet, donde los rumores sobre estas apariciones se difunden rápidamente y pueden perjudicar a los fieles.
Las nuevas normas replantean el proceso de evaluación al eliminar la posibilidad de que las autoridades eclesiásticas declaren sobrenatural un acontecimiento. En su lugar, se contemplan seis posibles resultados principales, siendo el más favorable la aprobación sin comprometer la doctrina, conocido como "nihil obstat".
Intervención papal y restricciones
Las directrices revisadas permiten que un acontecimiento pueda ser declarado "sobrenatural" en un momento dado y que el papa pueda intervenir en el proceso. Sin embargo, la Iglesia ya no se dedica a autentificar sucesos inexplicables ni a tomar decisiones definitivas sobre su origen sobrenatural.
La Iglesia católica tiene una larga historia de fieles que afirman haber tenido visiones de la Virgen María, de estatuas que lloran lágrimas de sangre y de estigmas que imitan las heridas de Cristo en manos y pies.
Compartir noticia