Encuentran dos bombas de la Segunda Guerra Mundial cerca del aeropuerto de Miyako en Okinawa

En Okinawa hallaron dos bombas de la Segunda Guerra Mundial cerca del aeropuerto de Miyako, desencadenando investigaciones y labores de desactivación de artefactos explosivos.

En un nuevo descubrimiento que evoca los estragos de la Segunda Guerra Mundial, las autoridades de Okinawa han reportado el hallazgo de dos poderosas bombas sin detonar cerca del aeropuerto de la isla Miyako. Este descubrimiento se produce dos semanas después de otro incidente, donde estalló un artefacto de la misma época en el aeropuerto de Miyazaki.

Investigaciones tras explosiones en aeropuertos

El 2 de octubre, se registró una explosión de una bomba estadounidense, lanzada presumiblemente durante la Segunda Guerra Mundial, cerca de una pista de aterrizaje del aeropuerto de Miyazaki (en el sur de Japón). En consecuencia, el Gobierno japonés activó una investigación de emergencia en cinco aeropuertos locales ubicados en antiguas instalaciones militares japonesas. Esta medida fue impulsada por la necesidad de garantizar la seguridad en estas áreas.

Uno de los aeropuertos bajo investigación es el de Miyako, situado en la prefectura meridional de Okinawa. En el curso de los días 8 y 11 de este mes, en el marco de estudios magnéticos realizados en el terreno, las autoridades locales encontraron dos bombas sin detonar de 250 kilogramos en un campo adyacente al mencionado aeropuerto. Se presume que estos artefactos fueron lanzados por el ejército británico durante la Guerra del Pacífico, en colaboración con Estados Unidos, en ataques a la isla de Miyako y áreas circundantes durante la Segunda Guerra Mundial.

Intervención de las Fuerzas de Autodefensa de Japón

El aeropuerto de Miyako, al igual que el de Miyazaki, fue construido sobre un antiguo aeródromo de la Armada Imperial Japonesa. Cabe destacar que el año pasado se llevaron a cabo acciones de recuperación en el aeropuerto de Miyako, donde se encontraron y retiraron cinco bombas de 50 kilogramos de fabricación estadounidense. Ante la aparición de estas nuevas bombas, se ha movilizado a una unidad especializada de las Fuerzas de Autodefensa de Japón, la cual se encargará de retirar tanto estas bombas como otras que puedan ser encontradas durante la investigación impulsada por el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo del país asiático.

Los funcionarios de la isla de Okinawa han expresado su deseo de deshacerse de estos artefactos lo antes posible, demostrando su compromiso con la seguridad de la comunidad y la preservación del entorno.

La histórica presencia de bombas sin detonar de la Segunda Guerra Mundial en diversas partes del mundo representa un desafío constante para las autoridades locales. La identificación y desactivación de estos artefactos es fundamental no solo para garantizar la seguridad de la población, sino también para permitir el desarrollo de actividades económicas y sociales en las áreas afectadas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.