Enfermedad desconocida mata 53 en Congo; alerta OMS por consumo de murciélago

Una enfermedad desconocida con síntomas como fiebre y vómitos ha causado 431 casos y 53 muertes en el Congo, sin identificación clara de la causa.

Una nueva enfermedad desconocida ha generado preocupación en el Congo, con 431 casos reportados y 53 muertes hasta la fecha. La oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África emitió una alerta sobre esta misteriosa enfermedad, que ha acaparado la atención mundial debido a su naturaleza desconocida y sus síntomas alarmantes.

Un Enigma Mortal en el Congo

Desde el 21 de enero, casos de esta enfermedad desconocida han sido reportados en algunas regiones remotas del Congo. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, sudor, goteo nasal, vómitos, diarrea y dolores abdominales. En casos más graves, se han presentado hemorragias nasales y vómito de sangre (haematemesis).

Un Peligro Urgente

Una de las preocupaciones más serias es que cerca de la mitad de las muertes ocurrieron menos de 48 horas después de presentar los primeros síntomas. Esta rápida progresión de la enfermedad plantea un desafío significativo para los esfuerzos de atención médica y control.

La Conexión con el Murciélago

En algunos casos, se ha reportado que las personas enfermas habían consumido murciélago antes de contraer la enfermedad. Este hallazgo ha despertado preocupación debido a la posibilidad de transmisión zoonótica, es decir, la transmisión de enfermedades de animales a humanos.

Tres niños menores de 5 años que habían comido murciélago fallecieron por esta enfermedad desconocida. La agencia Associated Press (AP) señaló que "desde hace tiempo existen preocupaciones sobre las enfermedades que saltan de los animales a los humanos en lugares donde se consumen comúnmente animales silvestres".

La Búsqueda de respuestas

La OMS ha analizado 13 muestras de pacientes, pero aún no puede identificar la causa de esta enfermedad. Se descarta el ébola y el virus del Marburg, pero se siguen realizando pruebas para descartar otras opciones, como malaria, fiebre hemorrágica, envenenamiento, tifoidea o meningitis.

Un Llamado a la Acción

La situación actual exige una rápida respuesta y coordinación internacional. La OMS continúa trabajando con las autoridades locales para contener la propagación de esta enfermedad desconocida y brindar atención médica a los afectados.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI