EPA prohíbe sustancias químicas cancerígenas en productos industriales y domésticos en EE.UU.

La EPA de EE. UU. prohíbe el tricloroetileno y el percloro por ser cancerígenos en productos industriales y domésticos, priorizando la salud.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos ha tomado una medida significativa al anunciar la prohibición de dos sustancias químicas cancerígenas que se encontraban en una variedad de productos industriales y domésticos. Esta decisión tiene como objetivo proteger la salud de la población y refleja los esfuerzos del presidente estadounidense, Joe Biden, para implementar protecciones contra productos químicos perjudiciales antes de concluir su mandato el 20 de enero de 2025.

Prohibición del tricloroetileno (TCE)

La EPA ha decidido prohibir de manera definitiva el tricloroetileno (TCE), un compuesto químico que se utilizaba comúnmente en agentes desengrasantes, productos de cuidado de muebles y reparación de automóviles. Estudios han establecido una relación entre el TCE y el desarrollo de diversos tipos de cáncer, incluyendo cánceres de hígado, riñón y linfoma no Hodgkin (LNH). Además, esta sustancia representa un peligro para el sistema nervioso central, órganos reproductivos y puede causar defectos cardíacos en fetos.

Veto al percloro (PCE)

Asimismo, la EPA ha decidido vetar todos los usos del percloro (PCE), un disolvente industrial que históricamente se utilizaba en la reparación de vehículos y limpieza en seco. El PCE ha sido vinculado con el desarrollo de cánceres de hígado, riñón, cerebro y testículos, así como también con daños al sistema inmunológico y neurotoxicidad.

Postura de la EPA

Michal Freedhoff, subdirectora de Seguridad Química de la EPA, enfatizó que es “simplemente inaceptable” continuar permitiendo el uso de químicos cancerígenos cuando existen alternativas más seguras. Esta postura refleja un compromiso por parte de la EPA para priorizar la salud y el bienestar de la población sobre el uso de sustancias químicas peligrosas.

La perspectiva de Freedhoff

La prohibición del TCE tiene un significado especial para Michal Freedhoff, quien ha dedicado décadas a abogar por la regulación de esta sustancia. Su trabajo en este ámbito comenzó junto al senador Edward J. Markey, y estuvo influenciado por el caso de Anne Anderson, quien alertó sobre los peligros del tricloroetileno en el agua potable tras la pérdida de su hijo Jimmy por leucemia. Este caso fue crucial para aumentar la conciencia sobre los riesgos de estas sustancias en la década de 1980.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI