Escuela en Estados Unidos prohíbe smartphones durante clases

Los smartphones generan distracciones en las escuelas, por lo que la Illing Middle School prohibió su uso, generando efectos positivos.

En la actualidad, los smartphones se han vuelto omnipresentes en la vida diaria, especialmente en los entornos escolares, donde resulta difícil para los jóvenes desconectarse de ellos. Sin embargo, la Illing Middle School de Connecticut, en Estados Unidos, ha tomado una medida radical al prohibir el uso de smartphones durante la jornada escolar, generando distintas reacciones por parte de los estudiantes y padres.

Ante la implementación de esta prohibición, inicialmente hubo escepticismo y hostilidad por parte de los estudiantes y los padres, quienes expresaron su preocupación por la imposibilidad de contactar a los jóvenes en casos de emergencia. No obstante, la dirección de la escuela se mantuvo firme en su decisión y puso en marcha un sistema innovador para hacer cumplir la normativa.

Al ingresar a la escuela, cada alumno debía depositar su smartphone en un estuche con cierre magnético a prueba de manipulaciones. Este estuche solo podía abrirse al finalizar la jornada académica, al entrar en contacto con una credencial especial de la escuela. A pesar de las dificultades iniciales, los efectos de esta medida no pasaron desapercibidos.

Impacto positivo en el entorno escolar

Tras las primeras semanas de adaptación, los estudiantes se mostraron más concentrados, atentos y participativos en clase. Los conflictos en redes sociales disminuyeron y, en cambio, se promovieron las interacciones en la vida real. Los profesores también notaron un ambiente más propicio para la enseñanza al no tener que luchar contra las distracciones digitales.

Si bien algunos estudiantes lograron evadir la norma y utilizar sus teléfonos de manera clandestina, la mayoría experimentó una mejora significativa en su enfoque, socialización y desarrollo personal al verse liberados de la constante presencia de los dispositivos.

Recomendaciones de la UNESCO

Esta decisión de prohibir los smartphones en las escuelas no es una propuesta aislada. En 2023, la UNESCO presentó un informe instando a limitar el uso de estos dispositivos en entornos educativos, argumentando que las notificaciones constantes generan distracciones significativas y afectan el proceso de aprendizaje.

La UNESCO aboga por establecer reglas claras sobre el uso de la tecnología en las escuelas, con el fin de evitar posibles daños a la salud de los estudiantes. Además, recomienda que los smartphones solo se utilicen cuando contribuyan claramente al proceso educativo, instando a cada país a definir claramente qué dispositivos están permitidos en entornos escolares.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI