Estados Unidos elogia respuesta pacífica de México y Reino Unido a aranceles

Howard Lutnick elogia la respuesta pacífica de México y Reino Unido a los aranceles de Estados Unidos, mientras que critica las represalias de Canadá y la Unión Europea.

En una reciente entrevista con Bloomberg TV, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, expresó su satisfacción con la actitud de México y Reino Unido ante los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. A diferencia de otras naciones, estos países no han respondido con represalias arancelarias, lo que Lutnick considera una muestra de disposición para colaborar con Estados Unidos.

Secretario de Comercio de Estados Unidos elogia respuesta de México

Lutnick afirmó que aquellos países dispuestos a trabajar con Estados Unidos recibirán un tratamiento distinto. En este sentido, subrayó la importancia de la colaboración comercial y resaltó que aquellos que estén dispuestos a fortalecer sus relaciones comerciales con Estados Unidos experimentarán un cambio en la naturaleza de las interacciones comerciales entre ambos países.

Reacciones de Canadá y la Unión Europea

Por otro lado, la respuesta de Canadá y la Unión Europea ante la nueva medida estadounidense de impuestos al acero y aluminio fue la imposición de aranceles recíprocos. En esta oportunidad, el secretario de Comercio de Estados Unidos, posicionó notablemente su opinión respecto a estos países, insinuando que su postura hacia estas naciones podría ser diferente en el futuro, dependiendo de su disposición a colaborar con Estados Unidos.

En el ámbito internacional, este intercambio de palabras cobra especial importancia en un momento en el que la política comercial global se encuentra en constante evolución, generando incertidumbre y tensión en las relaciones entre diferentes naciones. Lutnick señaló que los países que elijan el camino de las represalias enfrentará la decisión del presidente con firmeza.

Reacción a las medidas canadienses

En cuanto a las medidas de impuesta precios más altos por parte de Canadá, Lutnick las considera una estrategia política más que una respuesta comercial legítima, sugiriendo que el primer ministro saliente, Justin Trudeau, estaría utilizando este asunto con fines electorales. Este tipo de acusaciones alimenta un clima de desconfianza en las relaciones comerciales entre los países mencionados.

Enfoque hacia los aranceles

No obstante, en medio de este mar de tensiones, las actitudes de México y Reino Unido cobran vital relevancia como ejemplos de países que han optado por no responder a los aranceles de forma recíproca, posicionándose en una postura de colaboración en lugar de confrontación.

En un ámbito más práctico, estas dinámicas comerciales se tradujeron en fluctuaciones en los mercados financieros, donde las empresas se adaptan a las nuevas reglas del juego impuestas por las decisiones gubernamentales, afectando directamente el comportamiento de los precios y las inversiones.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.