Estados Unidos establece plan para normalizar exportaciones de aguacate de Michoacán

El gobierno de Estados Unidos normaliza gradualmente exportaciones de aguacate de Michoacán a partir del 1 al 3 de julio.

Tras la suspensión temporal de las inspecciones para el corte, recolección y empaque de aguacate, el gobierno de Estados Unidos ha establecido un plan para gradualmente normalizar las exportaciones de aguacate de Michoacán. Esta medida sigue a la suspensión temporal el 15 de junio, de las inspecciones para el corte, recolección y empaque de aguacate, después de que personal del Departamento de Agricultura estadounidense fuera retenido durante un bloqueo en Aranza, municipio de Paracho.

Reactivación paulatina de actividades

El lunes 24 de junio, la autoridad estadounidense decidió reactivar paulatinamente la actividad condicionada a que los inspectores del USDA estén acompañados por personal de seguridad cuando realicen las actividades de verificación del corte, recolección y empaque de aguacate. Hasta la fecha, solo se permitía el empaque de aguacates en Uruapan, de donde salía el 70% de las exportaciones; por lo que los productores esperaban que se reiniciara el empaque en el resto de los municipios de Michoacán.

Tres fases de reinicio de actividades

Para normalizar el corte y el empaque de aguacate, el USDA dio a conocer a los aguacateros y al gobierno de Michoacán que el plan de reinicio de los trabajos se dará en tres fases:

  • Punto 1: A partir del lunes 1 de julio se reiniciarán actividades de 11 empacadoras de los municipios de Acuitzio del Canje, Condémbaro, Morelia, Pátzcuaro y Salvador Escalante, para lo cual se permitirá que inicien el corte desde el sábado 28 de junio próximo en los horarios que ya se determinaron.
  • Punto 2: El 2 de julio se podrán reiniciar las actividades en 14 empacadoras de Peribán de Ramos y Tacámbaro, por lo que el corte de la fruta puede iniciar un día antes.
  • Punto 3: Finalmente, el 3 de julio, 12 empacadoras más podrán reactivar trabajos de los municipios de Ciudad Hidalgo, Ecuandureo, La Cantera, Tancítaro, Tingüindín, Tocumbo, Villa Madero y Zitácuaro, así que pueden iniciar el corte de aguacate el 2 de julio.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.