
Estados Unidos lanza la iniciativa 'Kalan' para proteger la Selva Maya en México
Estados Unidos presentó la iniciativa “Kalan” para fortalecer la conservación de la Selva Maya en colaboración con México, promoviendo la colaboración comunitaria y la preservación cultural.

El Gobierno de Estados Unidos ha presentado la iniciativa "Kalan" con el objetivo de brindar apoyo a México en la protección de la Selva Maya a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta iniciativa se enfocará en las zonas de los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, con el propósito de fortalecer la gestión sostenible de las áreas protegidas federales, estatales y de conservación voluntaria, según lo comunicado por el embajador Ken Salazar.
De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, el programa tiene como objetivo apoyar a México en el cumplimiento de la meta de garantizar la conservación del 30 por ciento de su territorio para el año 2030, a través de la iniciativa México30x30. El embajador Salazar resaltó que este apoyo se canalizará a través de USAID, y se implementará mediante planes operativos anuales y recursos a largo plazo.
Fortalecimiento de la gestión sostenible
El programa Kalan también contemplará la colaboración activa de la comunidad, integrando la sabiduría milenaria de los pueblos originarios, con el objetivo de preservar el patrimonio natural y cultural para las futuras generaciones. La participación de las comunidades locales e indígenas es fundamental, dado su papel central en la custodia y conservación de la biodiversidad de México, consolidando así una visión compartida de sostenibilidad y protección ambiental.
Colaboración internacional
La cooperación entre México y Estados Unidos a través de la iniciativa Kalan subraya la relevancia de la Selva Maya y establece un modelo de colaboración internacional para abordar los desafíos ambientales y conservar la riqueza natural de América del Norte. El embajador Ken Salazar también destacó el compromiso del Gobierno de México, liderado por la secretaria Alicia Bárcena, así como la participación de las organizaciones socias en estos esfuerzos conjuntos, enfatizando la importancia de la cooperación para la protección del planeta.
Compartir noticia