Estados Unidos y Japón bajo amenaza de recesión: impacto en las bolsas de Asia

Una recesión económica, como la que temen en Estados Unidos, se traduce en desempleo, baja producción y estancamiento.

Impacto de la recesión en la economía mundial: La recesión no solo afecta a un país de manera aislada, sino que también tiene un impacto significativo en la economía mundial. Se traduce en el estancamiento económico, el aumento del desempleo y la disminución de la producción, lo que genera inestabilidad en los mercados internacionales.

Situación en Japón y su influencia en la economía mundial

El 5 de agosto, Japón experimentó una fuerte caída en sus bolsas, siendo el Nikkei, su índice bursátil más importante, el protagonista de la segunda mayor caída en su historia. Esta situación se vio influenciada en parte por el desempleo en los Estados Unidos, que a su vez, había experimentado una caída en la Bolsa de Valores de Nueva York debido a un informe desfavorable sobre su mercado laboral.

Estados Unidos en riesgo de recesión

Las previsiones apuntan a que existe un 25% de probabilidades de que los Estados Unidos entre en recesión en 2025. El aumento del desempleo y la caída de la producción son factores que han encendido las alarmas, generando preocupación en los mercados internacionales.

Medio Oriente y su impacto en los mercados

El conflicto potencial entre Israel e Irán ha generado inestabilidad en los mercados internacionales, provocando nerviosismo entre los inversionistas. Esta situación ha impactado negativamente en las bolsas de valores, reflejando un clima de especulación tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación a nivel global.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI