
Evo Morales es proclamado como candidato único a la presidencia en Bolivia para 2025
Evo Morales fue proclamado "candidato único" para las elecciones de 2025, a pesar de la orden de aprehensión en su contra por trata de personas.

Una multitud de seguidores del expresidente boliviano Evo Morales proclamó este miércoles 18 de diciembre al político como "candidato único" para las elecciones de 2025, a pesar de las dificultades legales que enfrenta. La convocatoria tuvo lugar en el estadio de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, en el marco de la conmemoración del 'Día de la Revolución Democrática Cultural', que marca los 19 años de la victoria electoral de Morales con el Movimiento al Socialismo (MAS).
Apoyo incondicional de los seguidores de Morales
Durante el encuentro, los asistentes expresaron su respaldo a Morales, a pesar de la orden de aprehensión en su contra por el caso de trata agravada de personas. Aprobando un pronunciamiento que establece la firme intención de sostener su candidatura presidencial en las elecciones de 2025, "aunque se pretenda detener sin el debido proceso" a Morales, los seguidores del exmandatario demostraron su lealtad inquebrantable.
Mensaje de la fiscal departamental y la situación legal de Morales
La fiscal departamental del departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez, hizo pública la imputación formal contra Morales y confirmó que desde el 16 de octubre existe una orden de aprehensión en su contra. La Fiscalía, sin embargo, explicó que la ejecución de la orden de captura se vio impedida por el bloqueo de caminos efectuado por los seguidores de Morales durante 24 días, en protesta por el proceso judicial que lo afecta.
Denuncias sobre presuntos delitos
La denuncia que pesa sobre Morales lo señala como presunto responsable de los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad, con la que supuestamente tuvo un hijo. Se alega que la víctima pertenecía a un grupo juvenil creado por el exmandatario durante su Presidencia, lo que añade un componente preocupante a las acusaciones en su contra.
Defensa legal de Morales
En el transcurso de la jornada, los asistentes a la concentración resolvieron "defender categóricamente" a Morales "de manera legal y legítima de la persecución política y la guerra jurídica" que aseguran el Gobierno de Luis Arce y Estados Unidos han emprendido en su contra. Este pronunciamiento refleja el compromiso de sus seguidores de proteger no solo su imagen, sino también su libertad, a pesar de las adversidades que enfrenta.
Advertencias y mensaje de unidad
En su discurso ante los seguidores, Morales advirtió acerca de las estrategias destinadas a "desmoralizar" a su base de apoyo a través de advertencias de encarcelamiento y extradición. A pesar de estas amenazas, el exmandatario instó a sus seguidores a permanecer unidos y a no permitir que estas maniobras divisorias afecten su participación electoral. "No van a poder" dividirnos, enfatizó Morales, reafirmando su intención de participar en las elecciones, ya sea con el MAS o sin él.
Separación del MAS y búsqueda de nuevas alternativas políticas
A pesar de haber estado al frente del MAS durante casi tres décadas, Morales fue apartado de la dirección del partido tras un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que validó un congreso de la facción oficialista afín al gobierno de Luis Arce. Sin embargo, Morales y sus seguidores insisten en que siguen siendo el núcleo de liderazgo del MAS, acusando al Gobierno de haber "robado" la sigla política. Esta situación ha llevado a su sector a considerar la posibilidad de presentarse en las elecciones de 2025 con un nuevo partido o alianza.
Implicaciones sobre la reelección y el futuro político de Morales
Un reciente fallo del TCP ratificó la aplicación de la reelección en Bolivia "por una única vez", de forma continua o discontinua. Esta interpretación legal implica que Morales, quien gobernó durante tres periodos, podría enfrentar restricciones para postularse a la presidencia nuevamente. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, su ferviente base de apoyo continúa abogando por su candidatura, reflejando la profunda conexión entre el exmandatario y sus seguidores.
Compartir noticia