Expertos y políticos coinciden en la urgencia de reparar el ciclo del agua en Europa

Reparar el ciclo del agua es crucial debido a la crisis climática y su impacto en la economía y la vida.

Expertos y líderes políticos reunidos por la Comisión Europea han destacado la urgencia de abordar la crisis del agua, un recurso vital tanto para la vida como para la economía. En la actualidad, el ciclo del agua sostiene aproximadamente dos millones de empleos en la Unión Europea, generando un valor añadido de 107 mil millones de euros. Sin embargo, el cambio climático ha llevado a una situación extrema en todo el planeta, impactando severamente a diversas regiones de Europa y más allá.

Impacto del cambio climático

Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, se proyecta una disminución en la disponibilidad de agua en Europa como resultado del avance del cambio climático, lo que ejercerá presión adicional en las regiones del sur que ya enfrentan estrés hídrico. Además, se prevé un aumento en la frecuencia de inundaciones en otras partes de Europa. Esta situación refleja un problema a nivel planetario, como lo demuestran las restricciones de agua aplicadas en ciudades como Bogotá y la posible escasez en la Ciudad de México, que juntas albergan a más de 30 millones de habitantes.

Desafíos globales y colaboración

El director global de la Comisión Global sobre la Economía del Agua, Henk Ovink, señaló que alrededor de 2 mil millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable, subrayando la necesidad de colaboración a nivel internacional para abordar este problema a escala planetaria. En este sentido, los expertos coinciden en la importancia de adoptar un enfoque multisectorial y global para restaurar el ciclo hídrico, involucrando a ministros, industrias y diversos actores relevantes.

El agua como recurso socioeconómico

Los participantes en la conferencia resaltaron la importancia de que las personas comprendan mejor el ciclo del agua y lo consideren como un recurso socioeconómico, más allá de su valor natural. Esto implica integrar el ahorro de agua en distintos enfoques políticos, desde la agricultura hasta la industria, así como apostar por la innovación y la tecnología para garantizar su uso sostenible.

El agua como asunto de seguridad y diplomacia

El enfoque global hacia la crisis del agua también ha evidenciado su creciente dimensión diplomática y su relevancia en materia de seguridad. La ministra de Asuntos Medioambientales y Economía Circular de Hungría, Anikó Raisz, destacó que el agua no debe ser subestimada como un asunto de seguridad, especialmente fuera de la Unión Europea. Este aspecto fue respaldado por el embajador de Clima y Medio Ambiente del Servicio Europeo de Acción Exterior, Anthony Agotha, reforzando la importancia de abordar la crisis del agua desde una perspectiva global.

El valor del agua en comparación con otros recursos

Stuart Orr, experto en agua de WWF, planteó la interrogante de por qué se paga tanto por los diamantes y tan poco por el agua, recuperando la paradoja planteada por el padre de la economía clásica, Adam Smith. Esta reflexión subraya la esencialidad del agua para todos los seres humanos y la necesidad de valorarla en consecuencia, como un recurso fundamental para la supervivencia de la vida en el planeta.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI