
Extrabajadores de Google denuncian despidos ilegales por protestar contra contrato con Israel
Extrabajadores de Google denuncian despidos ilegales por protestar contra contrato con el Gobierno israelí ante junta laboral estadounidense.

Un grupo de extrabajadores de Google presentó una denuncia ante la Junta Nacional de Relaciones de Trabajo de Estados Unidos (NLRB), alegando que la empresa tecnológica los despidió ilegalmente por protestar contra su contrato de nube con el Gobierno israelí. La denuncia fue presentada por el grupo afiliado a algunos de los trabajadores, No Tech For Apartheid.
Violación de derechos laborales
La denuncia alega que al despedir a los trabajadores, Google interfirió con sus derechos bajo la ley laboral de Estados Unidos para abogar por mejores condiciones de trabajo. Google comunicó que había despedido a 28 empleados que interrumpieron el trabajo en oficinas no especificadas mientras protestaban por el Proyecto Nimbus, un contrato de 1,200 millones de dólares adjudicado conjuntamente a Google y Amazon.com para suministrar servicios en la nube al Gobierno israelí.
Alegatos de los trabajadores de Google
Los trabajadores afirman que el proyecto apoya el desarrollo de herramientas militares por parte de Israel, mientras que Google ha declarado que el contrato Nimbus “no está dirigido a cargas de trabajo altamente sensibles, clasificadas o militares relevantes para los servicios de armamento o inteligencia”.
Declaración de exempleada de Google
Zelda Montes, exempleada de Google que fue detenida durante una protesta contra el Proyecto Nimbus, afirmó en un comunicado que Google despidió a trabajadores para reprimir la organización y enviar a su plantilla el mensaje de que no se toleraría la disidencia. "Google intenta infundir miedo a los empleados", expresó Montes.
Compartir noticia