Fallece primer paciente en EE. UU. por gripe aviar tras contacto con aves en Luisiana

Un paciente en Luisiana, contagiado de gripe aviar, falleció, siendo el primer caso reportado en Estados Unidos, a pesar del bajo riesgo general.

El Departamento de Salud de Luisiana emitió un comunicado este lunes informando sobre el lamentable deceso de un paciente en el estado, quien contrajo el virus de la gripe aviar después de estar en contacto con aves de corral y silvestres. Este suceso marca un hito, al ser la primera vez que se reporta una muerte relacionada con esta enfermedad en Estados Unidos. Según las autoridades, el paciente, de más de 65 años, presentaba afecciones médicas preexistentes.

Aunque las autoridades subrayaron que el riesgo para la salud pública en general sigue siendo bajo, enfatizaron que las personas que laboran con aves, aves de corral o ganado, así como aquellas que tienen contacto recreativo con estos animales, se encuentran en un mayor peligro de contagio. Además, se destacó que no se ha registrado la transmisión del virus del fallecido a otras personas. Esta información fue corroborada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), quienes también señalaron que el virus había sufrido mutaciones en este paciente, el primero en estado grave en Estados Unidos.

Contagios humanos de la gripe aviar en Estados Unidos

La situación se vuelve aún más preocupante al considerar que, hasta diciembre, los CDC habían identificado al menos 65 casos de contagios humanos por gripe aviar en el territorio estadounidense, siendo California el estado más afectado con un total de 36 contagios. Entre estos casos, se encuentra el primer niño infectado por este virus en el país.

Un análisis realizado por los CDC al paciente de Louisiana reveló mutaciones en el gen de la hemaglutinina, las cuales no se habían encontrado en las muestras de aves de corral infectadas que dieron origen al contagio. Esto sugiere que los cambios genéticos aparecieron debido a la replicación del virus en el paciente en estado grave. Cabe mencionar que las personas mayores de 65 años presentan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por gripe aviar, en parte debido a los cambios en las defensas inmunitarias asociados con la edad.

Este suceso subraya la importancia de mantenerse informado acerca de los riesgos asociados al contacto con aves y de tomar las precauciones necesarias para prevenir contagios. A pesar de que el riesgo para la población en general sigue siendo bajo, es fundamental que quienes trabajan o tienen contacto estrecho con aves, aves de corral o ganado, estén al tanto de los potenciales peligros y adopten medidas de prevención adecuadas. Por nuestra parte, reiteramos la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de estar atentos a cualquier actualización relacionada con la gripe aviar.

Es esencial que la población en general, así como aquellos que están en contacto directo con aves y ganadería, sigan de cerca las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La prevención es clave para evitar la propagación de enfermedades y proteger la salud colectiva.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI