Fallecimiento del cardenal español Miguel Ángel Ayuso Guixot a los 72 años en 2024

Fallece el cardenal español Miguel Ángel Ayuso Guixot, responsable del diálogo interreligioso desde 2022, a los 72 años tras larga enfermedad.

Un luto profundo ha sido declarado en la comunidad católica tras la noticia del fallecimiento del cardenal Miguel Ángel Ayuso, prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso de la Santa Sede. El cardenal español, que dedicó su vida a promover el diálogo interreligioso, dejó este mundo a la edad de 72 años el 25 de noviembre de 2024, como se informó en el diario oficial vaticano, “L'Osservatore Romano”.

Un legado de diálogo interreligioso

El cardenal Ayuso, originario de Sevilla, fue un destacado líder en el ámbito del diálogo interreligioso, cargo que ocupó desde 2022. Su trayectoria en esta área se vio enriquecida por su profundo conocimiento del mundo islámico, adquirido durante sus años como misionero en Egipto y Sudán. El Papa Francisco expresó su preocupación por la salud del cardenal durante una audiencia, destacando su importancia en el fomento de las relaciones interreligiosas.

Una vida dedicada al servicio

Nacido el 17 de junio de 1952 en Sevilla, el cardenal Ayuso pertenecía a la congregación de los combonianos. Su carrera eclesiástica comenzó a tomar forma cuando fue nombrado secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso por Benedicto XVI. Posteriormente, en 2016, el Papa Francisco lo designó obispo y, en 2019, lo elevó a la dignidad cardenalicia. A lo largo de su vida, el cardenal Ayuso demostró un compromiso inquebrantable con el ecumenismo y el entendimiento entre las diferentes religiones.

Un legado de fe y dedicación

El Papa Francisco, al conocer la triste noticia del fallecimiento del cardenal Ayuso, expresó su cercanía a la congregación de los combonianos, su familia y a todos aquellos que tuvieron el honor de conocerlo. Recordó al cardenal con afecto y admiración, destacando su dedicación ejemplar al Evangelio y a la iglesia, así como su incansable esfuerzo por promover la fraternidad entre los pueblos y las religiones.

El impacto de su labor

El cardenal Ayuso dejó una huella imborrable en la promoción del diálogo interreligioso y la construcción de puentes entre diferentes comunidades de fe. Su trabajo incansable y su compromiso con la paz y la comprensión mutua sirvieron como inspiración para muchos en la labor interreligiosa. La comunidad católica, así como comunidades de diversas creencias, lamentan profundamente su partida, recordando su legado y su contribución al entendimiento entre las religiones.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI