Falleció Antonio Skármeta, reconocido escritor chileno, a los 83 años de edad

Falleció el escritor chileno Antonio Skármeta, reconocido por su obra El cartero de Neruda y ganador del premio Planeta en 2003.

La comunidad literaria del país se encuentra de luto ante la partida del aclamado escritor chileno, Antonio Skármeta, quien falleció a los 83 años, tal como lo anunció la Universidad de Chile, su alma máter. Este reconocido autor dejó un invaluable legado en la literatura nacional e internacional, siendo galardonado con el premio Planeta en 2003 por su obra “El Baile de la Victoria” y destacándose por las adaptaciones cinematográficas de sus creaciones literarias, incluida la famosa película “Il Postino”, basada en su novela “El cartero de Neruda”, dirigida por Michael Radford.

Antonio Skármeta, auto de El cartero de Neruda

A través de un emotivo mensaje en las redes sociales, la Universidad de Chile rindió homenaje a Antonio Skármeta, expresando su pesar por la partida del escritor y académico. En su comunicado, la universidad destacó su contribución a la lectura y su pasión por los libros, reconociendo su labor como Premio Nacional de Literatura 2014, egresado de Filosofía y su extensa trayectoria académica en dicha institución. Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, también se unió a las condolencias, agradeciendo al escritor por su legado literario y su compromiso político, resaltando la importancia de su obra en la literatura contemporánea.

Nacido en Antofagasta en noviembre de 1940, Antonio Skármeta Vraničić se consolidó como uno de los intelectuales más influyentes de Chile. Su formación en Filosofía y Educación en la Universidad de Chile, así como su influencia por pensadores como Francisco Soler Grima, contribuyeron a su desarrollo como escritor. Skármeta también estuvo vinculado al Movimiento de Acción Popular y Unitaria durante los años del Gobierno del Frente Popular y el presidente Salvador Allende.

Una trayectoria marcada por la exilio y el reconocimiento

Tras el golpe militar de 1973, Antonio Skármeta se vio forzado al exilio, lo que le llevó a vivir en Argentina y otros países, estableciéndose finalmente en Alemania en 1981. Fue en este lugar donde escribió su obra más emblemática, “El cartero de Neruda”, desde la cual se han producido más de cien versiones a nivel mundial. Su regreso a Chile en 1989, coincidiendo con el fin de la dictadura, marcó un hito en su vida y en su carrera literaria. En 2015, fue elegido miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, consolidando aún más su legado en el ámbito literario. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El plebiscito”, que inspiró la aclamada película “No” (2012) de Pablo Larraín, así como “Un padre de familia”, adaptación cinematográfica dirigida por el brasileño Selton Mellon.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.