
Filuni 2024: Feria Internacional del Libro con invitados uruguayos y programación diversa en UNAM
La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2024 contará con la participación de la Universidad de la República, Uruguay, y destacadas actividades literarias.

La sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Universidades se llevará a cabo del 27 de agosto al 1 de septiembre de 2024 en el Centro de Exposiciones de la UNAM, y contará con la participación especial de la Universidad de la República de Uruguay en su 175 aniversario. El evento incluirá una variada programación de actividades académicas y culturales, así como la presentación de diversos autores internacionales. Asimismo, se realizarán talleres para todas las edades y se presentarán obras de teatro y conciertos durante la feria.
Cambio en la programación y actividades destacadas
La Feria Internacional del Libro de las Universidades (Filuni) ha anunciado cambios significativos en su programación para la próxima edición, que se llevará a cabo del 27 de agosto al 1 de septiembre de 2024 en el Centro de Exposiciones de la UNAM. Este año, la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), en celebración de su 175° aniversario, será la invitada de honor, prometiendo a los asistentes una experiencia enriquecedora y diversa en el ámbito literario y académico.
Actividades académicas y culturales
El evento ofrecerá una amplia variedad de actividades académicas y culturales, entre las cuales se encuentran conferencias, talleres, presentaciones de libros y paneles de discusión, durante los seis días de la feria. Este enfoque diverso busca atraer a un público amplio y fomentar el diálogo sobre la producción literaria y editorial universitaria, tanto en el ámbito nacional como internacional. La participación de destacados escritores, académicos y especialistas de distintas disciplinas promete enriquecer la programación de la Filuni. Se llevarán a cabo seminarios, coloquios y charlas en los que se abordarán temas de interés actual, fomentando el intercambio de ideas y promoviendo la reflexión crítica en torno a la literatura y la academia. Los visitantes tendrán la oportunidad de asistir a diversas actividades que abarcan una amplia gama de disciplinas y enfoques, desde la creación literaria hasta la reflexión sobre la educación y la cultura. Un aspecto destacado de la próxima edición de la Filuni será la participación de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR) como invitada de honor. En conmemoración de su 175° aniversario, la UDELAR traerá a destacado escritores, académicos y especialistas uruguayos, quienes compartirán su experiencia y conocimiento a través de conferencias, mesas redondas y lecturas
La presencia de la UDELAR no solo enriquecerá la programación de la feria, sino que también fomentará el intercambio cultural y académico entre instituciones educativas, promoviendo el fortalecimiento de la cooperación internacional en el ámbito literario y académico.
Presentaciones artísticas y literarias
Durante la feria, se llevarán a cabo presentaciones artísticas y literarias que ofrecerán a los asistentes una experiencia cultural integral. Conciertos, lecturas poéticas y representaciones teatrales serán parte de la oferta cultural de la Filuni, brindando una oportunidad para disfrutar de diversas manifestaciones artísticas en un solo lugar. Estos eventos no solo permitirán a los visitantes disfrutar de la creatividad y el talento de artistas y escritores, sino que también contribuirán a la creación de un ambiente dinámico y enriquecedor durante toda la duración de la feria.
Interacción con la comunidad
La Filuni también tiene como objetivo fomentar la interacción con la comunidad educativa y literaria, promoviendo la participación activa de estudiantes, docentes, investigadores y amantes de la literatura. Se espera que la feria atraiga a un público diverso, generando un espacio de encuentro y diálogo entre diferentes sectores de la sociedad interesados en la producción literaria y académica. Esta interacción representa una oportunidad invaluable para el intercambio de ideas y experiencias entre diferentes generaciones y sectores, consolidando así el papel de la Filuni como un punto de encuentro para la comunidad literaria y académica. En resumen, la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universidades promete ser un evento de gran relevancia en el ámbito literario y académico. Con la participación destacada de la Universidad de la República de Uruguay como invitada de honor, la programación variada de actividades académicas y culturales, así como la inclusión de presentaciones artísticas, la Filuni se posiciona como un espacio de encuentro y diálogo para la comunidad literaria y académica. Con una oferta diversa y enriquecedora, la feria se perfila como una oportunidad única para promover el intercambio cultural y académico entre instituciones educativas, escritores, académicos y el público en general. Sin duda, la Filuni 2024 se presenta como una cita imperdible para quienes aprecian la literatura y la academia en sus múltiples dimensiones. Participación de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR) como invitada de honor. Programación variada de actividades académicas y culturales. Presentaciones artísticas y literarias.
Compartir noticia