
Florida en estado de emergencia y preparativos ante la llegada del huracán Helene
Florida se prepara ante el inminente impacto del huracán Helene, que se prevé afectará severamente a la costa del Golfo de México.

Las comunidades de la costa del Golfo de México, en Estados Unidos, se hallan en estado de emergencia y han comenzado a tomar medidas ante la inminente llegada del sistema Helene, que se espera que toque tierra en el estado de Florida como un huracán formidable. De los 67 condados que conforman Florida, 61 han sido declarados en estado de emergencia por el gobernador estatal, Ron DeSantis.
DeSantis instó a la población a preparar sus propiedades y, de ser necesario, evacuarse de las áreas en riesgo. "Los impactos serán significativos independientemente de la trayectoria. El ciclón traerá vientos y lluvias intensas, además de una peligrosa marejada ciclónica, con un posible aumento del nivel del mar de hasta 4.5 metros en la costa del Golfo de México."
Clases suspendidas y alerta de huracán
En varios condados, como Hillsborough, Pinellas y Pasco, se han suspendido las clases escolares los días miércoles y jueves debido a la amenaza de la tormenta tropical Helene, que presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EEUU ha advertido que Helene experimentará un fortalecimiento rápido y se prevé que alcance la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, justo antes de tocar tierra en Florida.
Helene es el noveno ciclón tropical de la actual temporada de huracanes en el Atlántico y se encontraban a 280 kilómetros al sur del extremo occidental de Cuba. Se espera que el miércoles ingrese a las aguas cálidas del Golfo de México, lo que propiciará su intensificación.
El presidente de EEUU, Joe Biden, ha tomado nota de la situación y ha ordenado el despliegue de socorristas y personal de emergencias, así como el envío de recursos a las zonas en riesgo. El gobernador DeSantis ha señalado que hasta 3000 miembros de la Guardia Nacional de Florida están preparados para brindar asistencia en las áreas afectadas por Helene. Las autoridades han instado a los residentes a tomar las precauciones necesarias y a estar preparados para una posible evacuación.
Preparativos en la región
Imágenes de los medios locales han mostrado a los residentes recogiendo sacos de arena en preparación para el viento y agua que se espera con la llegada del huracán. El Hospital General de Tampa ha establecido una barrera de hasta tres metros para protegerse de posibles inundaciones. Las predicciones apuntan a que el sistema podría tocar tierra en la región noroeste de Florida, precisamente donde el huracán Debby, de categoría 1, hizo su aparición el mes pasado.
Además, el poderoso huracán Idalia, de categoría 3, que se fortaleció en las aguas del Golfo de México antes de tocar tierra, provocó inundaciones históricas que alcanzaron hasta la ciudad de Tampa en el pasado año. Si Helene logra convertirse en huracán, será el quinto de la actual temporada en el Atlántico, que se anticipa con una actividad superior al promedio, y será el cuarto en afectar a las costas estadounidenses, si se materializan las predicciones en torno a su impacto en Florida.
Disposiciones del gobierno Federal
El gobierno también está coordinando esfuerzos para movilizar recursos en apoyo a las comunidades afectadas tanto en Florida como en los estados que se prevé que sean impactados por la tormenta, como Georgia, Alabama y Tennessee.
Impacto potencial en la región
Las autoridades han enfatizado la importancia de seguir las recomendaciones de los funcionarios locales y de mantener la calma ante la inminente llegada de Helene, que podría generar estragos significativos en las áreas de la costa del Golfo de México.
Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de la tormenta y emitirán actualizaciones oportunas a medida que se acerque la fecha de su impacto en la región.
Compartir noticia