Florida prohíbe cuentas de redes sociales a menores de 14 años
Florida prohíbe a menores de 14 años tener cuentas en redes sociales para proteger su privacidad y seguridad en línea.
El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales, citando preocupaciones sobre el impacto negativo de las plataformas en los niños.
Restricciones y obligaciones impuestas por la ley HB3
La nueva ley, conocida como HB3, no solo restringe las cuentas de redes sociales para menores de 14 años, sino que también impone nuevas restricciones a la visita de sitios web pornográficos, exigiendo la verificación de la edad. Además, ordena a las empresas eliminar las cuentas existentes de menores, bajo amenaza de enfrentar demandas o multas de hasta 50 mil dólares.
Edad permitida para tener cuentas en redes sociales
Según la ley, los adolescentes de 14 y 15 años solo podrán tener cuentas en redes sociales si cuentan con el consentimiento de sus padres, lo que busca brindar un mayor control parental sobre la participación en estas plataformas.
Reacciones y críticas a la nueva ley
La asociación NetChoice, defensora de la libertad de expresión en Internet, ha expresado su decepción ante la firma de la ley, argumentando que puede infringir la Primera Enmienda en cuanto al acceso a recursos en línea. Además, ha manifestado su preocupación por el riesgo que esta medida puede representar para la privacidad y los derechos de los ciudadanos de Florida, especialmente de los niños.
Comparación con otros estados
Con esta medida, Florida se une a otros estados como Arkansas y Utah que han planteado restricciones similares para el acceso de menores a las redes sociales, evidenciando una tendencia creciente en el país hacia la regulación de la participación de menores en plataformas en línea.
Compartir noticia