
Descubren nueva fosa común en Jan Yunis: 34 mil 100 muertos en Gaza
Descubren nueva fosa común en Gaza con 60 cadáveres; 34,100 muertos en la ofensiva israelí.

En las últimas horas, las autoridades de la Franja de Gaza han hecho el escalofriante descubrimiento de una nueva fosa común en el patio de un hospital en Jan Yunis. En este lugar se recuperaron otros 60 cadáveres, lo que eleva a 34,100 el número de muertos en todo el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva del Ejército israelí, que comenzó hace algo más de seis meses. El hallazgo de esta fosa común se suma a un total de 210 cuerpos encontrados en el hospital Naser. Sin embargo, todavía quedan unos dos mil desaparecidos en la zona, según informó un portavoz del equipo de defensa civil del enclave, independiente de Hamás.
Destrucción de hospitales y aumento de víctimas
Tras cuatro meses de combates y bombardeos, el Ejército israelí se retiró de Jan Yunis durante la madrugada del 7 de abril. Durante este período, los dos principales hospitales de la zona, el Amal y el Naser, quedaron arrasados y totalmente inoperativos. Según fuentes oficiales, los ataques israelíes de las últimas 24 horas dejaron 48 fallecidos y 79 heridos, elevando el número total de muertos en el enclave palestino a 34,097. Además, se reportaron ataques israelíes sobre la ciudad de Rafah, en el Sur de Gaza, que resultaron en la muerte de 22 personas, 18 de ellas niños.
Ayuda militar de Estados Unidos y manifestaciones de repudio
El movimiento islamista Hamás estimó que Estados Unidos dio "luz verde" a Israel para que continúe atacando a los palestinos al votar la nueva ayuda militar de 13 mil millones de dólares a su aliado histórico. Esta acción desencadenó una manifestación masiva en Karachi, ciudad de Pakistán, en repudio a las acciones militares de Israel en Gaza.
Advertencia de aumento de presión sobre Hamás
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que en los próximos días su país aumentará "la presión política y militar sobre Hamás" para lograr la liberación de los 133 rehenes israelíes que todavía permanecen en la Franja de Gaza. Netanyahu culpó al grupo islamista de haber rechazado todas las propuestas para un alto al fuego en Gaza que permita un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, a pesar de que Hamás lleva meses pidiendo un alto al fuego "definitivo" como prerrequisito.
Reconocimiento al Ejército de Irán por ataques aéreos
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, alabó a las Fuerzas Armadas iraníes tras el intercambio de ataques aéreos con Israel y aseguró que han creado un "sentimiento de gloria". Además, destacó la importancia de reducir los costos y aumentar los logros con prudencia, haciendo referencia al inédito ataque con cientos de misiles y drones contra Israel del sábado 13, en la primera ocasión en la que Irán atacó directamente territorio israelí.
Compartir noticia