Gobierno libanés activa plan de emergencia por desplazados tras bombardeos de Israel en el país

El Gobierno libanés activó un plan de emergencia para asistir a los desplazados por los bombardeos de Israel, que han dejado al menos 182 muertos.

El Gobierno libanés ha hecho un llamado a la solidaridad internacional ante la grave crisis humanitaria que enfrenta el país debido a los recientes bombardeos masivos de Israel en el sur y el este del Líbano.

Activación del plan nacional de emergencia

El anuncio fue realizado el lunes por las autoridades libanesas, quienes han activado por completo un plan nacional de emergencia para asistir a las personas desplazadas en diversas zonas del país.

Los bombardeos han causado la muerte de al menos 182 personas y han generado un impacto devastador en la población civil, especialmente en las áreas más afectadas por los ataques.

Coordinación y seguimiento de la situación

El Comité Nacional de Coordinación de Respuesta a Desastres y Crisis se reunió para evaluar la nueva situación y los recientes ataques, con el objetivo de coordinar esfuerzos y proporcionar la asistencia necesaria

Además, el Gobierno está realizando un seguimiento de las cifras de personas desplazadas y llevando a cabo un censo de la población, con el fin de proporcionar la respuesta adecuada a esta crisis histórica que asecha al Líbano.

Apertura de centros de acogida y distribución de suministros

Las autoridades libanesas han coordinado la apertura de escuelas y otros centros para alojar a los desplazados en diferentes regiones del país, incluyendo el Monte Líbano, las ciudades sureñas de Sidón y Tiro, y otras localidades cercanas a las zonas bombardeadas por Israel.

Además, el Gobierno ha lanzado un plan de emergencia para abordar la escasez de alimentos y la distribución de suministros entre la población afectada. Se ha establecido contacto con los sindicatos pertinentes para garantizar la distribución de alimentos en las zonas de recepción de desplazados, así como en otras áreas afectadas por los bombardeos.

Garantías de suministro alimentario por parte de la ONU

En este contexto, el Gobierno libanés ha celebrado el compromiso de la ONU de garantizar la disponibilidad de alimentos suficientes para cubrir las necesidades de los ciudadanos, así como el anuncio de que existen suministros alimentarios disponibles para varios meses y que otros cargamentos están en camino.

Continuación de los bombardeos y su impacto en la salud

Desde la primera hora de la mañana, Israel ha intensificado sus bombardeos contra diferentes áreas del sur del Líbano y el Valle de Bekaa, lo que ha generado un incremento en la tensión y el sufrimiento de la población civil. Estos ataques han exacerbado la situación ya crítica en la región y han puesto en riesgo la vida de miles de personas.

Impacto en la población civil y en la infraestructura

La reanudación de los bombardeos por parte de Israel ha tenido un impacto devastador en la población civil libanesa, exacerbando la crisis humanitaria y aumentando el número de personas afectadas por la violencia. La destrucción de infraestructuras y viviendas ha dejado a muchas familias en una situación de vulnerabilidad extrema, sin acceso a los recursos básicos necesarios para su subsistencia.

Llamado a la solidaridad internacional

Ante esta situación crítica, el Gobierno libanés hace un llamado a la comunidad internacional para brindar apoyo y asistencia a las víctimas de la violencia en el país. Se hace un llamado a la solidaridad global para ayudar a aliviar el sufrimiento de la población libanesa y para contribuir en la reconstrucción de las áreas afectadas por los bombardeos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI