
Huracán 'Beryl' rompe récords como el más potente formado en junio en el Atlántico
El huracán "Beryl" rompe récords como el más intenso en junio en el Atlántico, señalando una temporada activa.

El huracán "Beryl" ha alcanzado la categoría 5, convirtiéndose en el huracán formado más al este en el Atlántico tropical en junio, según el investigador Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado.
Récord del huracán Beryl
Este meteoro pasó de depresión tropical a huracán de categoría 4 en menos de 48 horas, lo que representa un hecho sin precedentes para la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un mes de junio. Estos eventos se alinean con las tendencias recientes de rápida intensificación de los fenómenos meteorológicos.
Preocupación ante un "alarmante precedente"
Nunca antes se había formado un huracán de máxima intensidad en el Atlántico a estas alturas del año. "Beryl" ha alcanzado esta fuerza mientras se aproxima a Jamaica, generando preocupación y siendo catalogado como un "alarmante precedente" por la OMM.
Temporada de huracanes en el Atlántico
Esta es la segunda tormenta con nombre de la temporada en el Atlántico, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre. Anteriormente, la tormenta tropical "Alberto" tocó tierra en el noreste de México y dejó cuatro fallecidos.
Previsión para la temporada de huracanes
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, se espera que la temporada de huracanes de 2024 esté por encima de la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. Se prevé que al menos 13 de estas tormentas se conviertan en huracanes, incluyendo cuatro grandes huracanes.
Compartir noticia