Huracán Milton alcanza categoría 5 y amenaza con impactar Florida y la Península de Yucatán

El huracán Milton, categoría 5 y con vientos de 160 mph, se acerca a Florida, provocando alertas de evacuación en la zona de Tampa y St. Petersburg.

El huracán Matthew ha incrementado su intensidad a categoría 5 en cuestión de horas mientras se mueve a través de las cálidas aguas del golfo de México en dirección a la costa de Florida, lo que ha generado preocupación en la zona de Tampa y St. Petersburg, donde se prevé la mayor evacuación en años.

Este ciclón ha alcanzado vientos máximos sostenidos de 160 millas por hora (250 kilómetros por hora), a tan solo dos millas de ser considerado categoría 5, y se encuentra situado a aproximadamente 125 millas (200 kilómetros) de Progreso, en México, y a unas 715 millas (1,150 kilómetros) al sureste de Tampa, Florida. Además, existen alertas de marejada ciclónica y huracán en partes de Florida, así como una alerta de huracán para la costa de la península de Yucatán, en México, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Trayectoria y pronósticos

El viernes, el CNH informó que se prevé que Matthew se desplace cerca o justo al norte de la Península de Yucatán durante los días viernes y sábado, para luego cruzar el este del Golfo de México y acercarse a la costa oeste de la Península de Florida el domingo. El centro del huracán se encontraba a unas 150 millas (240 kilómetros) al oeste-noroeste de Progreso, México, y a unas 735 millas (1,185 kilómetros) al oeste-suroeste de Tampa, moviéndose hacia el este-sureste a 8 millas por hora (13 kilómetros por hora), según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Impacto en Florida

Se prevé que Matthew llegue a la costa del Golfo en Florida el domingo, menos de dos semanas después del paso del huracán Helene, que causó más de 230 muertes en ese estado, Georgia, Tennessee y las Carolinas. Aunque las previsiones varían, la trayectoria más probable sugiere que el huracán podría tocar tierra en la zona de la bahía de Tampa y cruzar la península como huracán antes de internarse de nuevo en el océano Atlántico.

En 2017, alrededor de siete millones de personas fueron evacuadas de Florida debido al huracán Irma, lo que provocó congestiones en las autopistas, largas filas en las gasolineras que aún contaban con combustible y la frustración de los evacuados. Aprendiendo de la experiencia, Florida está tomando medidas preventivas, almacenando combustible de emergencia en gasolineras y preparando estaciones de carga para autos eléctricos a lo largo de las rutas de evacuación.

Preparativos y recomendaciones

El director de la División de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, destacó la importancia de buscar ubicaciones potenciales para refugios de último recurso. Por su parte, el gobernador Ron DeSantis instó a los floridanos a prepararse para el impacto del huracán, asegurando que no hay escenario en el que no se produzcan daños significativos en el estado. DeSantis también hizo hincapié en la necesidad de que las personas en la costa este de Florida y en las islas barrera asuman que se les pedirá evacuar.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI