El impacto de la baja tasa de natalidad en Taiwán: el cierre de escuelas y universidades

El impacto de la disminución de la tasa de natalidad se refleja en el cierre de escuelas en Taiwán y Corea del Sur.

En el año 2006, el director Alfonso Cuarón lanzó un filme distópico que puso sobre la mesa un tema que, conforme pasan los años, toma cada vez más fuerza. La sinopsis sobre un mundo donde los humanos no pueden tener hijos se ve espectacular en pantalla grande. Pero no lo es tanto cuando descubrimos que en realidad, las tasas de natalidad están por los suelos en países asiáticos.

El impacto en la educación

Un punto que pasó desapercibido en la película fue el qué es lo que sucede con los planteles educativos una vez que no hay infantes. Hoy tenemos de ejemplo a Japón, Corea del Sur y recientemente se une Taiwán. En estos países ya existen escuelas que cierran sus puertas ante la baja demanda y, al parecer, muchas más lo harán en un futuro.

Taiwán y su tasa de fertilidad

Según el National Development Council (NDC), la tasa de fertilidad de Taiwán ha mostrado una tendencia descendente. La gráfica muestra que en 2002 la tasa era de 1.3 hijos por mujer, 20 años después cayó al 0.87. Al mismo tiempo, el número de nacimientos también disminuyó drásticamente en las últimas dos décadas, pasando de 248 mil en el año 2002 a 136 mil en 2023.

Causas sociales y culturales

Esta disminución se ve compuesta por cuestiones tanto sociales como culturales, un ejemplo es que las nuevas generaciones simplemente ya no quieren tener hijos o incluso ni siquiera casarse. Esto es un reflejo en la reducción del número de bebés, lo que implica una menor necesidad de escuelas e institutos.

Cierre de instituciones educativas en Taiwán

En Taipéi se han cerrado 15 colegios y universidades desde 2014, y se estima que 13 institutos privados de educación secundaria y profesional enfrentan el riesgo inminente del cierre el próximo año si no resuelven sus problemas operativos. El resultado: se verán afectados alrededor de 2,500 estudiantes y 331 miembros del personal.

Impacto en Corea del Sur

En Corea del Sur, la disminución de la tasa de natalidad ha llevado a plantear que las niñas entren un año antes a la escuela, con el objetivo de enfrentar la baja tasa de natalidad.

Los efectos de la disminución en la tasa de natalidad se están sintiendo no solo en la educación básica, sino también en las universidades. En 2021, el Taiwan News advirtió que escuelas de educación tecnológica y vocacional se encuentran en crisis porque no pueden atraer estudiantes. Se estima que hasta 19 mil puestos de trabajo para profesores se perderán, y se prevé el cierre de otras 40 o 50 universidades privadas para 2028.

Repercusiones más allá de las aulas

La disminución demográfica en Taiwán está afectando no solo a las instituciones educativas, sino también a la capacidad de reclutamiento del ejército. La isla ha experimentado su nivel más bajo de reclutamiento en la última década, lo que ha llevado a una escasez de personal capacitado, especialmente en la fuerza aérea.

Este panorama se torna complejo en Asia, tanto por el futuro de las aulas, como por el impacto demográfico y en la capacidad de defensa de los países. Aunque el alcance de esta situación en Latinoamérica es incierto, el impacto en la educación y en otros ámbitos es una preocupación global.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI