El Impacto de Donald Trump en el Precio del Oro: Caída del 4% Post Elecciones

El valor del oro ha caído, afectado por la victoria de Trump y el fortalecimiento del dólar frente a otras monedas.

El sector del oro ha enfrentado tiempos de volatilidad tras los resultados electorales en Estados Unidos, con la reciente victoria de Donald Trump. Desde entonces, el valor de este metal precioso ha experimentado una caída significativa que ha dejado preguntas sobre su futuro como opción de inversión.

Impacto en oro tras las elecciones de Estados Unidos

La reacción del mercado ante la victoria de Trump fue inmediata. Durante los cuatro días posteriores a las elecciones, el oro sufrió una caída de más del 4%, mientras que el amplio mercado de valores de Estados Unidos evidenció un incremento cercano al 4%. Este comportamiento parecióa contradecir las expectativas de los inversores, quienes anticipaban que la administración de Trump podría dar impulso a la reducción de tasas de impuestos y la implementación de aranceles más altos. Estos factores, en teoría, podrían haber elevado la deuda del gobierno estadounidense, así como la inflación, lo que históricamente se traduce en un incremento en el precio del oro.

Al cierre del lunes pasado, el precio del oro se encontraba en 2 mil 618 dólares por onza, en marcial descenso desde el récord de aproximadamente 2 mil 800 dólares establecido a finales del mes anterior. Este giro en las circunstancias significaba una pérdida de brillo para el oro como una de las inversiones más rentables del año. Además, el fondo cotizado en bolsa más grande que rastrea el precio del oro vio como su ganancia para el 2024 caía por debajo del 27%, desplomándose desde casi el 35% hace tan solo un par de semanas.

Factores detrás de la caída

La caída en el valor del oro ha coincidido con el fortalecimiento del dólar estadounidense frente -otrass monedas principales. Las políticas de aranceles y guerras comerciales impulsadas por Estados Unidos han impactado negativamente en la valoración de otras monedas, como el euro. Bajo este contexto, un dólar fuerte encarece la adquisición de oro para los compradores que utilizan esas monedas, lo que reduce la demanda.

Asimismo, las preferencias fiscales de Trump, que incluyen impuestos más bajos y aranceles elevados, han llevado a Wall Street a ajustar sus previsiones sobre posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en el próximo año. Una menor disminución en las tasas de interés implica que los bonos del Tesoro proporcionarán mayores intereses en comparación con lo previsto anteriormente, lo que a su vez podría perjudicar el atractivo del oro como opción de inversión.

El oro como refugio ante la incertidumbre

Pese a la caída en su valor, el oro sigue manteniendo su reputación como un activo refugio en tiempos de inestabilidad. Históricamente, su demanda ha tendido a aumentar en contextos de guerras o conflictos políticos. A pesar de la actual incertidumbre en distintas partes del mundo, el oro sigue siendo una opción en las carteras de muchos inversores.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI