
Incursión militar israelí en Rafah, Franja de Gaza, provoca catástrofe humanitaria
18 gazatíes fallecen debido a los bombardeos israelíes en Rafah, Franja de Gaza.

Esta madrugada, al menos 18 gazatíes han perdido la vida en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, como consecuencia de los bombardeos continuos realizados por el Ejército israelí. A pesar de la posibilidad de una tregua, el Gabinete de Guerra israelí decidió no detener su operación militar, lo que ha desencadenado una situación crítica en la zona.
Según confirmación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se ha puesto en marcha una operación en Rafah, con la presencia de excavadoras D-9 y tanques Merkava que han cruzado la frontera para realizar ataques con artillería y bombardeos aéreos en el este de Rafah. Estas acciones militares han causado gran consternación y preocupación a nivel internacional, ya que diversos informes indican que la región de Al-Mawasi, donde se concentran los ataques, carece de infraestructuras básicas, suministro de agua, electricidad y viviendas adecuadas.
Llamado urgente a la comunidad internacional
La escalada de violencia en la zona ha suscitado llamados urgentes a la comunidad internacional para intervenir y buscar una solución que evite más pérdidas de vidas y sufrimiento humano. Organizaciones internacionales han instado a un cese inmediato de las hostilidades y a reanudar el diálogo para lograr un acuerdo que restablezca la paz y la estabilidad en la región.
Crisis humanitaria en la Franja de Gaza
La incursión militar en Rafah ha desatado una crisis humanitaria de proporciones preocupantes, con un saldo trágico de víctimas mortales y un impacto devastador en la población civil. La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación, con la esperanza de que se encuentre una solución pacífica que ponga fin a este lamentable episodio de violencia en la Franja de Gaza.
Compartir noticia