Irupción en la Embajada de México en Ecuador despierta tensiones diplomáticas y preguntas sobre guerra

Irrupción de Ecuador en Embajada de México despierta reacciones en redes. AMLO suspende relaciones. Tensión por asilo político a exvicepresidente.

El reciente incidente de la irrupción de fuerzas de seguridad de Ecuador en la Embajada de México en Quito ha despertado una serie de reacciones e interrogantes en las redes sociales. Uno de los cuestionamientos que ha surgido es quiénes deberían unirse al Ejército mexicano en caso de una eventual guerra. A continuación, se detallan los aspectos legales que rigen la participación de las fuerzas armadas y la reserva militar en el contexto de un conflicto bélico.

Según lo establecido en la Constitución de México, el presidente únicamente puede declarar una guerra en nombre del país, previa aprobación del Congreso de la Unión (Fracción VIII del Artículo 89). Asimismo, el Ejército mexicano únicamente puede responder a una agresión externa por órdenes del Presidente de la República, quien es el jefe de las Fuerzas Armadas del país (Fracción VI del Artículo 89).

En caso de que México entre en guerra, los primeros respondientes serían el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar), de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Participación de la reserva militar

Como parte del protocolo militar, las primeras y segundas reservas del Ejército y la Fuerza Aérea tendrían un papel crucial en la respuesta armada en defensa del país, de acuerdo con el artículo 180 de la Ley correspondiente.

La primera reserva está conformada por militares físicamente aptos para el servicio de las armas, así como por soldados y cabos del Servicio Militar Voluntario hasta los 36 años, Clases y Oficiales del Servicio Militar Nacional hasta los 33 y 36 años respectivamente, y soldados de conscripción que hayan cumplido con el Servicio Militar Obligatorio hasta los 30 años. Estos individuos fueron previamente "encuadrados" en los Centros de Adiestramiento del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Mexicana.

Por su parte, la segunda reserva incluiría a todos los mexicanos que cumplan 19 años, quienes podrían ser llamados a participar en la respuesta armada en defensa de México. Esta reserva se extendería hasta los 30 años de edad, e incluiría a mexicanos mayores de 19 años que desempeñen actividades clasificadas como de posible utilidad para el Ejército y Fuerza Aérea.

Es pertinente mencionar que los jóvenes que fueron exentos del entrenamiento militar al obtener la "bola negra" durante el sorteo del Servicio Militar Nacional, igualmente podrían ser llamados a participar en la defensa del país, ya que se encuentran "a disponibilidad" para el Ejército y la Fuerza Aérea.

Suspensión de relaciones diplomáticas con Ecuador

Las dudas y cuestionamientos sobre la participación en el Ejército en caso de guerra surgieron tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito. Este incidente llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a ordenar la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador.

AMLO consideró la irrupción como una "violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México", lo que motivó la decisión de suspender las relaciones diplomáticas con el gobierno sudamericano. La cancillería mexicana fue instruida a emitir un comunicado oficial y a proceder legalmente con la suspensión de relaciones diplomáticas con Ecuador.

El motivo de la irrupción en la Embajada de México en Quito fue la intención de arrestar al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la embajada desde diciembre de 2022. Glas había sido sentenciado a prisión por delitos relacionados con el caso Odebrecht, pero había obtenido libertad provisional cuatro años después. Este incidente ocurrió en medio de la tensión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Ecuador debido al asilo político brindado a Glas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI