Israel acusado de explosión masiva de gadgets en Líbano que dejó 9 muertos y miles heridos

Hezbolá y Líbano culpan a Israel por explosiones de gadgets que mataron a 9 y hirieron a 2800. Prometen represalias y preparan queja ante la ONU.

El Ministerio de Exteriores del Líbano y el grupo chií libanés Hezbolá han denunciado un hecho de magnitud crucial sucedido el pasado martes 17 de septiembre, en el que una serie de gadgets conocidos como buscapersonas, mensáfonos o beepers explotaron, causando la muerte de al menos nueve personas y heridas a otras 2 mil 800 en diversas partes del país. Ambas partes han atribuido la responsabilidad de este macabro suceso a Israel, generando un clima de tensión diplomática en la región.

Responsabilidad y repercusiones

Hezbolá, a través de un comunicado, ha calificado el ataque como una agresión criminal por parte del enemigo israelí, asegurando que la acción también tuvo como objetivo a civiles, resultando en la muerte de varias personas. En su respuesta, Hezbolá prometió que el estado judío recibirá un castigo "justo" por la acción, marcando así un aumento en las tensiones entre el grupo armado y las autoridades israelíes.

Desde el Ministerio de Exteriores del Líbano, se atribuyó el incidente a un "ataque cibernético israelí", en el que se detonaron un gran número de mensáfonos. Este hecho ha llevado a las autoridades libanesas a preparar una queja al respecto para presentar ante el Consejo de Seguridad de la ONU. En este sentido, el departamento gubernamental denunció esta escalada israelí grave y deliberada, que coincide con amenazas israelíes de ampliar la guerra hacia el Líbano, así como con una postura intransigente que aboga por más derramamiento de sangre, destrucción y sabotaje.

Impacto del suceso

El incidente tuvo lugar alrededor de las 15:30 horas local, cuando un gran número de buscapersonas en manos de miembros de Hezbolá explotaron de manera simultánea en diversos puntos del Líbano, especialmente en el sur del país y los suburbios meridionales de Beirut, controlados por la formación chií. El Ministerio de Salud Pública del Líbano reportó que la explosión resultó en la muerte de nueve personas, entre ellas un niño y al menos dos integrantes de Hezbolá, además de más de 2 mil 800 personas heridas.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que también resultaron heridos algunos miembros del movimiento en territorio sirio, donde Hezbolá está presente en calidad de aliado de Damasco, y donde se han contabilizado incidentes de explosión de mensáfonos.

Tensiones regionales y la guerra en Gaza

Este lamentable suceso ha ocurrido en un contexto de tensiones renovadas en la región, especialmente en el marco de la guerra en Gaza, que ha dejado más de 41 mil muertos. Los recientes acontecimientos en el Líbano, sumados a la situación en Gaza, han llevado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a pronunciarse sobre la posibilidad de un fenómeno como "La Niña", generando una inquietante incertidumbre sobre las proyecciones climáticas y sus posibles repercusiones en la zona.

El desarrollo de esta serie de eventos plantea un nuevo escenario de tensión en Medio Oriente, donde las denuncias mutuas y las atribuciones de responsabilidad por parte de distintos actores han generado un aumento en la inestabilidad regional. El impacto de la explosión masiva de gadgets en Líbano no solo ha dejado un saldo trágico en términos de pérdidas humanas y heridos, sino que también ha exacerbado las tensiones políticas y diplomáticas, alimentando un clima de incertidumbre que se extiende más allá de las fronteras libanesas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI