Jornaleros indocumentados se organizan para ayudar a comunidades afectadas por incendios en Los Ángeles

Jornaleros indocumentados en Los Ángeles se organizan voluntariamente para remover escombros y ayudar a la comunidad afectada por incendios, demostrando solidaridad y superando retos personales.

El 9 de enero, un grupo significativo de trabajadores indocumentados se unieron de manera voluntaria en brigadas para emprender labores de remoción de árboles caídos y escombros en las áreas devastadas por los intensos vientos y los destructivos incendios en Los Ángeles 

Un acto de solidaridad en medio de la adversidad

Decenas de jornaleros indocumentados han salido al frente en un gesto de solidaridad con la comunidad afectada por los devastadores incendios y los fuertes vientos en Los Ángeles , demostrando un compromiso palpable a pesar de los desafíos personales que enfrentan.

Manos a la obra: la respuesta de los inmigrantes

Armados con sierras eléctricas, rastrillos y diversas herramientas, estos migrantes, muchos de los cuales se vieron obligados a evacuar sus viviendas, han tomado la iniciativa de poner en práctica su esfuerzo en favor de la comunidad afectada. A pesar del temor que les genera la retórica del gobierno entrante de Donald Trump, que ha lanzado amenazas de deportación, estos trabajadores han decidido actuar con entusiasmo y determinación.

Un acto de amor en tiempos de odio

“Este es un acto de solidaridad y la forma en la que estamos acostumbrados a responder cuando la comunidad enfrenta una tragedia", expresó Pablo Alvarado, codirector de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON, en inglés). Esta organización, que agrupa a trabajadores inmigrantes, mayoritariamente en el ámbito de la construcción, jardinería y limpieza, ha estado impulsando este centro como un medio para canalizar el esfuerzo colectivo en favor de la comunidad afectada por los incendios.

La labor de remoción 

En un acto de desinterés genuino, muchos de estos migrantes han estado trabajando para limpiar las entradas de las casas y las vías de evacuación, que se vieron obstruidas por los árboles caídos a causa de los incendios. Estos actos de solidaridad han sido reconocidos por los vecinos de las comunidades afectadas, quienes han sido testigos del incansable esfuerzo de los jornaleros del Centro de Trabajadores de Pasadena.

El reconocimiento a la labor de los trabajos

Históricamente, las labores de remoción de árboles son ejecutadas normalmente por bomberos y empleados de la ciudad, quienes en este momento están comprometidos en el combate a las llamas. En este contexto, los jornaleros indocumentados, han asumido esta responsabilidad, mostrando su disposición para enfrentar el desafío y brindar su apoyo a la comunidad en un momento de necesidad extrema. Es importante destacar que estas acciones de solidaridad no fueron solicitadas por la ciudad ni por los vecinos, sino que surgieron de la propia iniciativa de los trabajadores, quienes sintieron la imperiosa necesidad de responder ante la emergencia, que ha sido calificada como histórica y que ha superado la capacidad de los cerca de 10 mil bomberos de Los Ángeles.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI