
Juez aplaza juicio contra Trump por documentación clasificada
Aplazamiento del juicio penal de Donald Trump en Nueva York por 34 delitos relacionados con pagos irregulares a actriz porno.

El juicio penal contra el expresidente Donald Trump en Nueva York ha sido aplazado por 30 días, según lo determinó el juez Juan Merchan. Inicialmente programado para el 25 de marzo, el juicio ha sido reprogramado para una audiencia en esa fecha, donde se discutirá la moción de la defensa sobre el proceso de recabado de pruebas, la producción de documentos por parte de la Fiscalía federal y posiblemente la nueva fecha del juicio.
Documentos adicionales y solicitud de aplazamiento
El fiscal neoyorquino Alvin Bragg mencionó la existencia de 31 mil páginas de “registros adicionales” y señaló que se esperaban más documentos. Por esta razón, propuso al juez un retraso de 30 días para “garantizar que la defensa tenga tiempo de revisar los nuevos materiales”.
Argumentos de la defensa
Los abogados de Trump habían argumentado previamente que la Fiscalía de Manhattan ha infringido las normas que rigen el análisis y selección de pruebas. Por ello, solicitaron que se desestime la acusación entera o, de manera alternativa, que se excluyan varios testimonios y se aplace el juicio al menos 90 días.
Acusaciones contra Donald Trump
Trump enfrenta acusaciones de realizar pagos indebidos a la actriz para adultos Stormy Daniels, con quien supuestamente tuvo una relación extramarital. La Fiscalía de Manhattan lo acusó de 34 delitos en relación con 130 mil dólares que pagó a la actriz durante la campaña presidencial de 2016 para ocultar una supuesta aventura extramatrimonial, pagos que Trump ocultó con la colaboración de su entonces abogado, Michael Cohen.
Intentos de obstrucción
El expresidente, que es el favorito republicano a la Casa Blanca para las elecciones presidenciales de este año, ha intentado obstaculizar el caso en varias ocasiones. Incluso solicitó al juez esta semana que espere a que el Tribunal Supremo falle sobre su posible inmunidad presidencial en otro caso, el de interferencia electoral.
Compartir noticia