Donald Trump: ¿Por qué fue enjuiciado el nuevo presidente de Estados Unidos?

A pesar de que el 20 de enero de 2025 toma posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump sigue enfrentando las consecuencias de su juicio en el caso Stormy.

Donald Trump se ha convertido en uno de los presidentes más controvertidos en la historia de Estados Unidos, no solo por su pasado como empresario y los escándalos en los que se ha visto envuelto en su vida mediática, sino que después de dejar su primer periodo como presidente (2017 - 2021) fue señalado por diversos casos, entre los que se destacan el de documentos clasificados, el de interferencia en las elecciones de 2020 y el de interferencia electoral en el condado de Fulton Georgia. Sin embargo, el más conocido es el caso de dinero para silenciar a Stormy Daniels y aquí te contamos todos los detalles sobre el mismo.

¿De qué se trata el juicio de Donald Trump por el caso de Stormy Daniels?

En marzo de 2023, Donald Trump fue acusado por el fiscal de distrito de Manhattan por cargos estatales por tratar de silenciar a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, con quien mantuvo una relación previa a las elecciones de 2016. Para lograrlo realizó un pago de US $130,000.00 para suprimir información negativa.

¿Quién es Stormy Daniels?

Stephanie Clifford, mejor conocida como Stormy Daniels, es una conocida exactriz de cine para adultos, sin embargo, saltó a la fama cuando se le relacionó con Donald Trump en 2016, con quien, afirmaron, había sostenido relaciones sexuales en 2006. A pesar de las pruebas, el empresario siempre negó la relación e incluso se declaró inocente ante las acusaciones a las que fue expuesto tras su mandato en 2021.

Fue en 2011 cuando habló por primera vez sobre su relación con Donald Trump en la revista In Touch Weely, momento en el que afirmó haberlo conocido en un torneo de golf en 2006, y haber mantenido relaciones sexuales en una ocasión en un hotel en la zona del lago Tahoe, un área turística de California.

“Él no parecía preocupado por eso. Era un poco arrogante”, afirmó Stormy. A pesar de ello, el magnate solicitó no comentar nada sobre la supuesta noche que pasaron juntos, pues el encuentro tuvo lugar tan solo cuatro meses después del nacimiento de Barron Trump. 

A pesar de ello, la revista no publicó las declaraciones hasta 2018 debido a las amenazas de acciones legales, según el programa 60 Minutes de la cadena CBS. Fue en ese momento en el que Daniels reconoció haber recibido US $130,000.00 como un “pago secreto” de Cohen a cambio de su silencio previo a las elecciones de 2016.

¿Cómo comenzó el juicio en contra de Donald Trump?

En 2018, The Wall Street Journal informó que Michael Cohen pagó a Daniel en octubre de 2016 para asegurar su silencio ante la presunta aventura que tuvo con Donald Trump en 2006. Fue el 14 de enero de 2018, que Cohen negó la existencia de dicha relación, pero el 13 de febrero aceptó haber pagado a la actriz desde sus propios medios. 

El 6 de marzo de ese mismo año, Daniels estableció una demanda en contra de Donald Trump en la cual alegó que el acuerdo de confidencialidad no era válido, pues el empresario no había firmado personalmente, afirmando que fue intimidada para que no hablara. El 9 de abril, el FBI allanó la oficina de Cohen en donde encontraron correos electrónicos, documentos fiscales y registros comerciales sobre diversos alumnos, incluido el caso de Daniel. Fue el 26 de abril que Trump admitió lo que se conoce como el “trato de Stormy Daniels”.

A pesar de haber sido declarado culpable ante el pago para el encubrimiento, Donald Trump no fue arrestado, sino que el 30 de marzo de 2023 el jurado votó a favor de acusarlo de más de 30 cargos relacionados con fraude empresarial. Además, los abogados de Trump solicitaron al juez Manuel Merchán se abstuviera de su casi penal en la ciudad de Nueva York, pues fue señalado como un sesgo anti - Trump durante su campaña presidencial.

¿Cuál fue la sentencia de Donald Trump?

El 10 de enero de 2024, el juez Juan Merchan dio a conocer la sentencia por el caso de falsificación de documentos comerciales para silenciar la relación con la exactriz del cine para adultos Stormy Daniels. A pesar de ser declarado culpable, se resolvió una “libertad incondicional”, por lo que el republicano no pisará la cárcel, sin embargo será conocido como el primer presidente de Estados Unidos convicto por un juicio penal en la historia del país.

Donald Trump estuvo presente en la lectura de su sentencia de forma virtual, ya que se le clasificó como un “caso extraordinario” y paradójico. Al tomar la palabra, el empresario rechazó los cargos en su contra: “Me gustaría explicar que fui tratado muy, muy injustamente”, declaró. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI