Julian Assange es liberado tras pasar más de 5 años en prisión en Belmarsh
Julian Assange ha sido liberado de la prisión de Belmarsh y se dirige a Australia. WikiLeaks agradece el apoyo.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue liberado de la prisión de Belmarsh y trasladado a Australia el lunes 24 de junio. Según el portal Wikileaks, Assange obtuvo la libertad bajo fianza mientras negocia un acuerdo con Estados Unidos para lograr su plena libertad a cambio de declararse culpable de un delito.
Julian Assange fue liberado de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh después de permanecer 1.901 días en reclusión, saliendo en la mañana del 24 de junio. Posteriormente, fue liberado en el aeropuerto de Stanstead durante la tarde, desde donde abordó un avión con destino a su país natal, Australia, poniendo fin a más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día.
Negociaciones con Estados Unidos
Las negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos condujeron a un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente, lo que permitió la liberación de Assange. Wikileaks anunció que proporcionaría más información en el futuro sobre este acuerdo.
Tras su liberación, Julian Assange se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, quienes solo conocieron a su padre tras las rejas. Este reencuentro representa un momento crucial después de años de separación familiar debido a su encarcelamiento.
Reconocimiento a su labor
Como editor en jefe de Wikileaks, Julian Assange fue reconocido por la publicación de historias innovadoras sobre corrupción gubernamental y abusos contra los derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. A pesar de enfrentar dificultades por defender estos principios, su liberación es celebrada como un triunfo para la libertad de expresión.
Agradecimiento
Al regresar a Australia, Wikileaks agradeció a todos los que apoyaron y lucharon por la liberación de Assange, destacando el compromiso de defensores de la libertad de prensa, legisladores, líderes políticos y organizadores de base que contribuyeron a la campaña global por su libertad.
La libertad de Julian Assange representa un hito en la lucha por la libertad de prensa y el derecho del pueblo a estar informado sobre asuntos de interés público.
Compartir noticia