Kamala Harris, favorita entre votantes latinos en estados clave para elecciones presidenciales de EE.UU.

Kamala Harris lidera intención de voto latino en siete estados críticos para elecciones presidenciales de EE.UU., según estudio de la Universidad Internacional de Florida.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se desarrollarán el 5 de noviembre de 2024, y la participación de los votantes latinos se presenta como un aspecto crucial para la definición del próximo presidente del país. Un reciente estudio de la Universidad Internacional de Florida resalta la preferencia de esta comunidad hacia la candidata del Partido Demócrata, Kamala Harris, en siete estados considerados clave para el desenlace electoral.

Según el análisis, Harris, actual vicepresidenta de Estados Unidos, cuenta con el respaldo del 54,7% de los votantes latinos registrados en Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin. A nivel nacional, su intención de voto alcanza el 56,9%. En contraste, su competidor republicano, Donald Trump, obtiene únicamente el 27,7% de respaldo latino en los mismos estados, y su porcentaje a nivel nacional se eleva al 33,4%, según el estudio encargado por el Foro de Opinión Pública Latina de la FIU y realizado a mil 500 votantes latinos.

Divisiones regionales y apoyo al candidato republicano

Es importante destacar que Trump cuenta con un mayor apoyo entre los latinos de Florida, principalmente por los votantes cubanoestadounidenses en ese estado. Esta situación refleja divisiones regionales en el respaldo a los candidatos y representa un desafío para la campaña del republicano, buscando resonar en este electorado crítico.

Participación electoral y cambios en la lealtad partidista

El estudio, realizado entre el 10 y el 22 de octubre de 2024, con un margen de error de 2,9%, revela que el 80% de los latinos encuestados manifiestan una alta probabilidad de participar en el actual ciclo electoral, superando las cifras de ediciones anteriores. Asimismo, se observa un creciente sector que se declara independiente entre los potenciales votantes latinos, representando el 25,8% en los siete estados clave, lo que indica un alejamiento de la lealtad partidista en favor de un voto basado en temas concretos o en candidatos cuyos valores se alinean con las prioridades de los sufragantes.

Temas prioritarios para los votantes latinos

En cuanto a las preocupaciones de los votantes latinos, el estudio revela que el 45% considera que la economía es la cuestión más importante, seguido por el 11,1% que menciona los derechos reproductivos, el 8,8% que señala a la inmigración, y el 5,8% que se inclina por la atención sanitaria.

Perspectivas de participación y su impacto en las elecciones

La participación de los votantes latinos puede tener un papel decisivo en las elecciones presidenciales de 2024. Un aumento en su participación podría influir en el resultado final, considerando que en estados en disputa, cada voto cuenta.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI