Kim Jong Un impulsa producción masiva de drones suicidas y actualización militar 

Kim Jong Un supervisó pruebas de drones suicidas, ordenó producción masiva y destacó la necesidad de actualizar urgentemente la teoría militar global debido a su uso en conflictos.

El 23 de agosto de 2023, la prensa estatal de Corea del Norte informó que el líder del país, Kim Jong Un, supervisó una prueba de drones suicidas y ordenó la producción en masa de esta arma aérea. Esta noticia ha generado preocupación debido a las implicaciones que tiene para la seguridad regional y global.

Modernización de la fuerza militar

Kim enfatizó la urgencia de modernizar la teoría militar en respuesta a la introducción de aviones no tripulados en todo el mundo. La agencia estatal de noticias KCNA citas palabras del líder norcoreano, quien subrayó la necesidad de construir un sistema de producción en serie y pasar a la producción masiva a gran escala.

Uso militar de drones

La reciente prueba de drones suicidas no es la primera vez que Norcorea demuestra su interés en esta tecnología militar. A principios de año, Kim ya había supervisado pruebas similares en medio de una creciente cooperación militar con Rusia. Esto ha provocado dudas sobre si Corea del Norte está recibiendo apoyo técnico de Moscú para el desarrollo de estas armas.

Despliegue de drones en la frontera sur

Además de las preocupaciones sobre la producción en masa de drones suicidas, Corea del Norte ha enviado drones a través de la frontera con Corea del Sur, los cuales han volado durante horas en zonas clave, incluyendo la capital Seúl y la zona de exclusión aérea que rodea la oficina presidencial surcoreana.

Esta acción ha llevado a Corea del Sur a desplegar armas para derribar los drones norcoreanos, evidenciando la tensión en la península coreana y el aumento de las medidas de seguridad por parte de Seúl.

Alianza estratégico en defensa mutua

Por otro lado, Corea del Norte y Rusia han ratificado recientemente una asociación estratégica integral que incluye un pacto de defensa mutua. Este fortalecimiento de las relaciones entre ambos países ha generado preocupaciones a nivel internacional, dado el impacto que puede tener en la estabilidad de la región.

Además, se ha señalado que Corea del Norte ha desplegado sus tropas en los frentes occidentales de Rusia en la guerra con Ucrania. También se ha afirmado que soldados norcoreanos han participado en combates contra Ucrania junto a fuerzas rusas, lo que pone de manifiesto la colaboración militar entre ambos países en conflictos internacionales.

Implicaciones para la seguridad regional y global

Estas acciones y decisiones de Corea del Norte y Rusia plantean serias implicaciones para la seguridad en la península coreana y en el escenario internacional. La producción en masa de drones suicidas, el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto ucraniano y la alianza estratégica entre Corea del Norte y Rusia son factores que generan preocupación en términos de estabilidad y seguridad en la región y más allá de sus fronteras.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI