La Corte Suprema de EE. UU. da vía libre a ley SB4 en Texas: rechazo de México

México rechaza la ley SB4 de Texas por su impacto en migrantes y se une a la batalla legal.

Tras el aval de la Corte Suprema de los Estados Unidos a la ley SB4, que criminaliza a las personas migrantes en Texas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha rechazado rotundamente la entrada en vigor de esta normativa. La Cancillería mexicana anunció su participación como Amigo de la Corte ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, Luisiana, para informar sobre los alcances y efectos de la polémica ley SB4.

Acciones de la Cancillería mexicana

Dentro de las acciones para proteger los intereses de los connacionales en Estados Unidos, la SRE ha anunciado que seguirá brindando asistencia y protección consular oportuna, humana y digna a todas las personas mexicanas en Texas a través de sus 11 representaciones en el Estado, y del Consulado de Albuquerque que también cubre condados del Estado. Además, se alista una estrategia de asistencia y protección consular, para enfrentar los desafíos derivados de la entrada en vigor de la ley SB4.

Rechazo contundente a la ley SB4

La Cancillería mexicana reafirmó su rechazo a cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano. Según la SRE, la ley SB4 atenta contra los derechos de la comunidad migrante al criminalizar, fomentar la separación de las familias, la discriminación y el perfilamiento racial.

La ley SB4 en el ojo del huracán

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha dado vía libre a Texas para la puesta en marcha de la ley SB4, que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de forma irregular a Estados Unidos. Esta polémica legislación, conocida como SB4, podrá entrar en vigor mientras se escuchan los argumentos de una demanda entablada por el Gobierno del presidente Joe Biden y organizaciones defensoras de los migrantes.

Controversia y batalla legal

El caso de la ley SB4 ha llegado al máximo tribunal después de una intensa batalla legal emprendida por la Administración Biden y defensores de los inmigrantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alegan que la iniciativa es inconstitucional. La entrada en vigor de la ley SB4 representa un revés significativo en la protección de los derechos de la comunidad migrante en Texas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI