
La OTAN minimiza avances de Rusia en Járkov
Rusia no cuenta con tropas suficientes para avances estratégicos en Járkov, según la OTAN. Ucrania enfrenta dificultades, pero la situación no amerita negociaciones.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aseguró hoy que Rusia no cuenta con las tropas necesarias para lograr avances estratégicos en Járkov, a pesar de haber tomado el control de varias localidades y cruzar la frontera en la zona norte en los últimos días.
Declaraciones de Christopher Cavolli
En rueda de prensa desde Bruselas, tras la reunión del Comité Militar de la OTAN, el comandante supremo aliado, Christopher Cavolli, consideró que la situación es difícil para Ucrania. Sin embargo, minimizó los avances de Moscú en el este del país, señalando que el Ejército ruso no cuenta con los “números” necesarios para lograr avances estratégicos. Añadió que las operaciones han conseguido una ventaja, pero son solo a escala local.
El presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante holandés Rob Bauer, señaló que la situación en el campo de batalla no ha registrado un cambio drástico que lleve a las autoridades ucranianas a plantearse sentarse en la mesa de negociación. Argumentó que “no son avances estratégicos, ni exitosos”, por lo que no hay razón para que haya cambios en Ucrania. Además, explicó que las tropas ucranianas tienen la difícil tarea de retomar el territorio, pero que tampoco es fácil para Rusia lograr avances en las zonas que ya ocuparon al principio del conflicto.
Impacto en la población y objetivos de Moscú
En las últimas semanas, la situación en Járkov ha empeorado para los ucranianos, llevando a que unas 14,000 personas hayan tenido que abandonar sus hogares como consecuencia de la renovada ofensiva rusa sobre el norte de la región. La ciudad de Vovchansk se ha convertido ahora en el principal objetivo de Moscú.
Estas declaraciones evidencian el impacto directo en la situación de Ucrania, así como la postura de la OTAN frente a los avances de Rusia en Járkov, manteniendo la firmeza y minimizando el alcance estratégico de dichas operaciones. La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de este conflicto y sus posibles implicaciones futuras.
Compartir noticia