
La Unión Europea acusa a Meta de infringir la Ley de Mercados Digitales
La Unión Europea acusa a Meta de infringir la DMA por su modelo de publicidad en Facebook e Instagram.

La Unión Europea UE ha acusado a Meta de infringir la Ley de Mercados Digitales DMA por sus siglas en inglés Según Financial Times los reguladores europeos expresaron su preocupación por el nuevo modelo de publicidad de Facebook e Instagram conocido como pago o consentimiento En este modelo los usuarios tienen la opción de elegir si desean pagar una cuota mensual para no ver publicidad mientras utilizan estas redes sociales Por otro lado pueden utilizar las plataformas de forma gratuita a cambio de dar su consentimiento para que su información sea rastreada y se muestren anuncios relacionados con sus intereses
Ante este modelo la Unión Europea emitió sus alarmas ya que considera que esta opción infringe la DMA la cual busca que las grandes compañías tecnológicas eviten prácticas que perjudiquen a los usuarios Según fuentes familiarizadas citadas por Financial Times Meta debería ofrecer una oferta equivalente al respecto ya que no permite a los usuarios elegir una versión gratuita que utilice menos datos personales pero que por lo demás es equivalente al servicio basado en anuncios personalizados Además no les permite ejercer su derecho a consentir libremente la combinación de sus datos personales Margrethe Vestager vicepresidenta primera en la Comisión Europea expresó que en su opinión preliminar el modelo publicitario de Meta no cumple con la Ley de Mercados Digitales
Respuesta de Meta a las acusaciones de la UE
Ante estas acusaciones el portavoz de Meta Matthew Pollard declaró a The Verge que la suscripción sin publicidad sigue la dirección del tribunal más alto de Europa y cumple con la DMA Añadió que esperan tener un diálogo constructivo con la Comisión Europea para cerrar la investigación La compañía espera responder a las conclusiones de la Comisión
En el caso de que se compruebe que Meta ha infringido la Ley de Mercados Digitales la empresa de Mark Zuckerberg enfrentaría una multa de hasta el 10 de sus ingresos totales a nivel mundial
Compartir noticia