Liberan en su hábitat natural un zorro y un tigrillo lanudo rescatados en Colombia

Liberan a un cachorro de zorro y un tigrillo lanudo en su hábitat natural después de ser rescatados en condiciones críticas y de desnutrición severa.

Las autoridades de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare, conocida como Cornare, en Colombia, anunciaron la exitosa liberación de un cachorro de zorro y un tigrillo lanudo en su hábitat natural, tras haber sido rescatados en condiciones críticas y de desnutrición severa. Esta acción no solo representa un avance en la conservación de la fauna silvestre, sino que también subraya la importancia de proteger las especies en su entorno natural.

Rescate y Recuperación de las Especies

El cachorro de zorro (Cerdocyon thous), con un peso de apenas 300 gramos, fue rescatado el 28 de septiembre de 2024 en una carretera, donde se encontró tras perder a su madre. El animal fue llevado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare, presentando deshidratación moderada y alteraciones digestivas, probablemente debido a una alimentación deficiente antes de su rescate, según informó la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare.

Por otro lado, el tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus) fue rescatado el 28 de noviembre en una zona rural de El Peñol, Antioquia, en condiciones críticas. Este felino fue hallado en una finca, visiblemente desorientado, con bajo peso corporal y alteraciones neurológicas. Sin embargo, gracias a un tratamiento integral liderado por el CAV, el tigrillo respondió adecuadamente a los tratamientos proporcionados por los especialistas.

Reintegración Exitosa

Las autoridades realizaron un seguimiento exhaustivo a ambos animales mediante cámaras trampa, para determinar su adaptación al entorno natural. Se corroboró que presentaban comportamientos silvestres, como trepar árboles y cazar, lo que indicó que estaban en condiciones de ser reintegrados a la vida silvestre. Con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), ambos animales fueron trasladados a una zona protegida de difícil acceso, asegurando así su seguridad y bienestar en su nuevo hábitat.

La liberación de estas especies representa un paso trascendental para la conservación de la biodiversidad en la región Cornare y una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger la fauna silvestre y evitar su tenencia ilegal. Las autoridades competentes recordaron que tanto el zorro como el tigrillo lanudo desempeñan un papel crucial en los ecosistemas, y su preservación es fundamental para el equilibrio biológico de la zona.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI