
Los perros entienden nuestras palabras, incluso sin tono, mejor que los bebés
Los perros comprenden palabras clave, como su nombre, incluso con voz neutra, demostrando un filtro auditivo que los hace más inteligentes de lo que se creía.

La capacidad de los perros para comprender el lenguaje humano es asombrosa y va mucho más allá de lo que se suponía anteriormente. Un estudio reciente ha revelado que estos animales pueden identificar palabras clave, como su propio nombre o comandos, incluso cuando se pronuncian en un tono monótono y rodeadas de palabras irrelevantes.
El entendimiento de los perros
A diferencia del "Dog-Directed Speech" (DDS), caracterizado por una entonación alta y alegre similar al habla infantil, esta investigación demuestra que los perros no dependen exclusivamente de estos estímulos emocionales para captar el mensaje. Los investigadores expusieron a perros de diversas razas a flujos verbales cargados de contenido sin sentido, en los que se intercalaban órdenes o sus propios nombres. Los resultados fueron sorprendentes: los animales reaccionaron correctamente a las palabras significativas, demostrando que poseen un filtro auditivo capaz de discriminar el contenido relevante.
Según la investigadora Holly Root-Gutteridge, los perros entienden perfectamente cuándo se les llama, incluso si no se utiliza la típica voz exagerada del DDS. "Queríamos comprobar si los perros respondían solo a la entonación o si eran capaces de reconocer su nombre incluso en un torrente de palabras y con voz neutra. Y lo hacen", explica. A pesar de que los perros prestan más atención cuando se utiliza el tono emocional del DDS, el estudio confirma que su capacidad de procesamiento auditivo va mucho más allá de lo esperado.
El vínculo humano-animal
Este hallazgo tiene implicaciones significativas en el adiestramiento de perros de servicio y en la comprensión general del vínculo humano-animal. "El habla humana, incluso sin elementos emocionales, contiene información que los perros pueden captar si es relevante para ellos", subraya David Reby, director del estudio. Esto sugiere que, o bien los perros han desarrollado una sensibilidad especial hacia el lenguaje humano durante milenios de domesticación, o que el habla humana explota capacidades perceptivas compartidas con otros mamíferos.
Lejos de ser simples receptores de comandos básicos, los perros muestran una sorprendente atención selectiva y una comprensión contextual que refuerza aún más el estrecho lazo entre especies que conviven desde hace más de 14.000 años.
Compartir noticia