Lula destituye a ministro de Derechos Humanos por acusaciones de abuso sexual en Brasil

Lula destituye al ministro de Derechos Humanos por acusaciones de abuso sexual. La investigación está en curso y se busca garantizar el debido proceso.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha tomado la decisión de destituir al ministro de Derechos Humanos, Silvio Almeida, acusado de abuso sexual por varias mujeres. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia ha declarado que el presidente considera insostenible la permanencia de Almeida en su cargo debido a la gravedad de las acusaciones en su contra.

Investigación y procedimiento preliminar

Ante tales acusaciones, la Policía Federal ha iniciado una investigación en contra del ministro destituido. Asimismo, la Comisión de Ética Pública de la Presidencia ha dado inicio a un procedimiento preliminar de esclarecimiento.

Negación y acusaciones

Por su parte, Silvio Almeida, conocido activista en la defensa jurídica de los derechos de las minorías, argumentó en un video publicado en sus redes sociales que las acusaciones en su contra son "mentiras absurdas" y carentes de fundamento. Sin embargo, esta versión contrasta con la denuncia de una de las mujeres supuestamente acosadas, la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, quien, según informes de medios locales, habría sido objeto de abuso sexual.

Franco, activista de derechos humanos, optó por no realizar comentarios tras ser consultada sobre el caso. Esta falta de comentario resultó aún más impactante considerando que su hermana, Marielle Franco, exconcejal de la ciudad de Río de Janeiro, fue asesinada en 2018 junto con su chófer en un caso que suscitó condena internacional.

La ONG local Me Too Brasil ha confirmado haber recibido acusaciones de abuso sexual contra Almeida, manifestando su apoyo a las mujeres implicadas. Tras obtener el consentimiento de las víctimas, la ONG ha accedido a hacer públicas las denuncias recibidas, aunque sin revelar nombres ni detalles específicos para proteger la identidad de las víctimas. 

Declaraciones del presidente Lula

El presidente Lula ha manifestado su intención de reunirse de manera separada con Almeida y Franco. En este sentido, Lula ha afirmado enfáticamente: "Quien acosa no permanece en el gobierno", no obstante, añadió que es fundamental garantizar al ministro el derecho a defenderse.

El gobierno brasileño ha calificado las acusaciones como graves, enfatizando que el caso está siendo tratado con el rigor y la celeridad que exigen situaciones que involucran posible violencia contra la mujer. Tanto Anielle Franco como Silvio Almeida han formado parte del gabinete desde el inicio del actual mandato de Lula en 2023 y son reconocidos en Brasil como destacados activistas de derechos humanos.

En medio de este escenario, la sociedad brasileña y la comunidad internacional permanecen atentas al desarrollo de este caso que involucra acusaciones de acoso sexual en el más alto nivel del gobierno. Las implicaciones de esta situación podrían tener repercusiones significativas en el ámbito político y social de Brasil, así como en la percepción de la lucha por los derechos humanos en el país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI