
La lumbalgia: causas, síntomas y tratamientos para aliviar el dolor de espalda
El dolor de espalda, conocido como lumbalgia, afecta a jóvenes y adultos, siendo la obesidad y la falta de actividad física factores de riesgo.

El dolor de espalda, conocido como lumbalgia, es una afección común que afecta tanto a jóvenes como a adultos. Se caracteriza por ser una de las principales razones de consulta médica, siendo la segunda causa más común. Esta afección puede ser incapacitante para las personas, especialmente para aquellos adultos mayores, donde se estima que hasta un 60% de la población la padece.
Causas del dolor de espalda
Existen dos tipos de causas que generan el dolor de espalda, las mecánicas y las no mecánicas. Las causas mecánicas son las más comunes, relacionadas con problemas en ligamentos o músculos, y el dolor tiende a disminuir en reposo. Por otro lado, las causas no mecánicas pueden estar vinculadas a tumores en la columna, infecciones o enfermedades reumáticas, con un dolor que no cede ni siquiera en reposo.
Síntomas y recomendaciones
Los síntomas del dolor de espalda pueden manifestarse como dolor agudo o crónico en la zona baja de la espalda, pudiendo extenderse hasta las piernas. Se recomienda que los adultos mayores que presenten síntomas acudan con un especialista para identificar las causas del padecimiento. En algunos casos, puede ser necesario realizar radiografías para determinar el tratamiento adecuado. Una de las recomendaciones habituales es la realización de ejercicios para fortalecer la musculatura y los ligamentos, brindando un mejor soporte a la columna vertebral.
Compartir noticia